
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El concejal Viotti se mostró en desacuerdo con que el gobierno destine $100 millones para expropiar los ex Almacenes Ripamonti en medio de la emergencia por COVID.
Locales14/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Hoy, como ya es costumbre, nos enteramos por un medio de comunicación de una decisión muy importante del intendente: el gobierno local ofertó 100 millones de pesos para expropiar los ex Almacenes Ripamonti. Los concejales no fuimos informados previamente, mucho menos consultados, al menos los concejales opositores. Luego, el concejal oficialista Jorge Muriel confirmó esta decisión y expresó que el dinero saldría de las arcas provinciales”.
“Este Concejo apoyó la expropiación en el año 2018 luego de años y años de desidia y de mentiras, de falsas maquetas y promesas no cumplidas, de ver como día a día ese pedazo de historia rafaelina se venía abajo, y ponía en riego a los peatones que ya casi no podían transitar por el lugar. La ley de expropiación se hizo realidad, todos estábamos de acuerdo, pero era otro contexto, era otro momento, no había pandemia, no existía esta crisis económica y sanitaria en la que hoy estamos inmersos”.
“Hoy, ante esta nueva situación, las prioridades deben cambiar, lo menos importante deberá esperar, la Ley de Expropiación deberá posponerse en el marco de esta emergencia y deberá volver a votarse con un plazo extendido que permita realizar esta operación cuando la pandemia haya pasado. Y esos fondos deben destinarse a lo urgente, para el sistema de salud, para que el nuevo Hospital Nodal de Rafaela avance de manera más rápida o que se sumen nuevas camas críticas al Hospital Jaime Ferré, o para generar herramientas para emprendedores y trabajadores que se hayan quedado sin trabajo”.
“Durante estos 7 meses de cuarentena los concejales opositores fuimos muy respetuosos, colaborativos y siempre estuvimos “al pie del cañón” cuando nos necesitaron. No hicimos politiquería, ni nos aprovechamos de los errores o los desmanejos del gobierno. Estoy seguro de que si la situación fuera al revés, si quienes hoy son gobierno fueran oposición, no habrían actuado con la misma responsabilidad que lo hicimos nosotros”.
“No podemos avalar esta millonaria operatoria en este momento, hacerlo sería darle la espalda a la sociedad. Hoy hay muchos temas más importantes y urgentes que no pueden esperar, como sí puede esperar la expropiación de la Recova” ¿Acaso se pusieron a pensar y considerar que quieren o necesitan los rafaelinos en este momento? Estoy convencido que la mayoría de los vecinos de la ciudad, si fueran consultados, expresarían su descontento y marcarían como prioritaria la salud y el trabajo, dos necesidades básicas que hoy escasean y generan tanta incertidumbre y sufrimiento en las familias. Cuando la gente necesita que el Estado local esté al lado suyo, acompañando y conteniendo, el intendente toma la decisión que va a contramano de la empatía y la solidaridad que reclama la gente".



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.