
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En el marco de la campaña de aportes privados para fortalecer el sistema sanitario local, se confirmó la donación de 90 tratamientos de ibuprofeno inhalado y aportes para la compra de un separador de plasma.
Locales02/10/2020En línea con el perfil social del empresariado local, ocupado por el bienestar de la comunidad en general, desde la entidad se promueve la colaboración asociativa para lograr mejores estándares de atención médica. En este marco, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región sigue articulando los esfuerzos de empresas socias para contribuir al mejoramiento integral del sistema de salud de la ciudad y así optimizar la atención de la emergencia sanitaria generada por el COVID-19.
En este sentido, se realizó una importante donación para colaborar con una investigación clínica-científica relacionada al uso de ibuprofeno inhalado en pacientes COVID-19 (el uso de este insumo brindó resultados alentadores en pacientes que cursaban la fase inflamatoria, previniendo el nivel de deterioro en el que se hace necesario recurrir a la asistencia respiratoria mecánica invasiva). Es por esto que el Hospital Jaime Ferré podrá disponer de este insumo, ya que su uso ha sido autorizado por el Ministerio de Salud de Santa Fe. Es importante destacar que se prevé su aplicación por “uso compasivo ampliado”, bajo estricto control médico. La operación incluye 90 "tratamientos" (25 ampollas o dosis c/u), 10 "capotas" y cuatro nebulizadores de uso continuo.
Además, se destinarán casi 1,6 millones de pesos a la Asociación Cooperadora del Hospital Jaime Ferré, para que puedan concretar la compra de un equipo de plasmaféresis y así poder obtener plasma de pacientes recuperados de COVID-19. Considerando que el costo del equipo que se pretende adquirir supera los 4 millones de pesos, se están gestionando aportes complementarios para poder concretar la adquisición.
Por otro lado, también se gestionó la donación del dinero necesario para la compra de 4 monitores multiparamétricos (en este caso, la inversión fue de $569.200). Estos equipos sirven para medir los signos vitales de un paciente y se suman a los 10 que fueron comprados en la primera ronda de aportes, con los cuales se adquirieron diversos equipos e insumos por casi 7 millones de pesos.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.