
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


El concejal Lisandro Mársico dialogó con Radio ADN respecto a la presentación del Presupuesto 2021. En el marco de la actual pandemia y con la imprevisibilidad que esto supone, la herramienta adquirirá ribetes muy poco precisos.
Locales01/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El intendente Luis Castellano entregó en la noche del miércoles al Concejo el Presupuesto para el 2021 que contempla una recaudación superior a los 4 mil millones de pesos. El jueves por la mañana el ejecutivo reunió de manera virtual a los Concejales primero y a la prensa después para ampliar y precisar. El presupuesto es de $ 4.034.262.325, lo que implica un 50 por ciento de aumento comparado con el de 2020, que fue de $ 2.681.176.729. Para el 2021 los ingresos serían de $1.353.085.596 más. Las erogaciones calculadas son de $ 4.000.354.105 para el año que viene. Dando de esta manera un superávit de $ 8.242.493. "La mañana de ADN" dialogó con el edil Lisandro Mársico respecto a lo presentado por el ejecutivo municipal. "El presupuesto que nosotros recibimos ayer a la noche, está hablando de unos, un poco más, de 4000 millones de pesos. Gran parte del presupuesto se lo lleva el pago del sueldo ¿no cierto?, entonces bueno, se toma un aumento de 30%", comienza señalando Mársico que en todo momento fue prudente. "El presupuesto es un cálculo de recursos y de erogaciones. En salud debido a todo esto, este año estaba presupuesto 257 millones, y ahora 112.734.110; se incrementa el presupuesto en salud 96,10%", destaca Mársico, agregando otro de los ítems con aumento significativo. "En obra pública hay un incremento del 95%, o sea de 547 millones, se va a 1.071 millones". El Concejal demoprogresista reitera en la charla el valor político que supone esta herramienta. "El presupuesto, es la política de gobierno que le imprime el departamento ejecutivo a su acción, durante un año. Entonces, lo que en un año vemos que tenemos un presupuesto malo, nosotros debemos intervenir para que eso no suceda. Si nosotros observamos que en las variables que son necesarias en seguridad, se dan los aumentos presupuestarios que la situación amerita, obviamente que acompañamos, sino hacemos las observaciones y haremos el cambio de partida que sea correspondiente", define el legislador.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.