
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El concejal Lisandro Mársico dialogó con Radio ADN respecto a la presentación del Presupuesto 2021. En el marco de la actual pandemia y con la imprevisibilidad que esto supone, la herramienta adquirirá ribetes muy poco precisos.
Locales01/10/2020El intendente Luis Castellano entregó en la noche del miércoles al Concejo el Presupuesto para el 2021 que contempla una recaudación superior a los 4 mil millones de pesos. El jueves por la mañana el ejecutivo reunió de manera virtual a los Concejales primero y a la prensa después para ampliar y precisar. El presupuesto es de $ 4.034.262.325, lo que implica un 50 por ciento de aumento comparado con el de 2020, que fue de $ 2.681.176.729. Para el 2021 los ingresos serían de $1.353.085.596 más. Las erogaciones calculadas son de $ 4.000.354.105 para el año que viene. Dando de esta manera un superávit de $ 8.242.493. "La mañana de ADN" dialogó con el edil Lisandro Mársico respecto a lo presentado por el ejecutivo municipal. "El presupuesto que nosotros recibimos ayer a la noche, está hablando de unos, un poco más, de 4000 millones de pesos. Gran parte del presupuesto se lo lleva el pago del sueldo ¿no cierto?, entonces bueno, se toma un aumento de 30%", comienza señalando Mársico que en todo momento fue prudente. "El presupuesto es un cálculo de recursos y de erogaciones. En salud debido a todo esto, este año estaba presupuesto 257 millones, y ahora 112.734.110; se incrementa el presupuesto en salud 96,10%", destaca Mársico, agregando otro de los ítems con aumento significativo. "En obra pública hay un incremento del 95%, o sea de 547 millones, se va a 1.071 millones". El Concejal demoprogresista reitera en la charla el valor político que supone esta herramienta. "El presupuesto, es la política de gobierno que le imprime el departamento ejecutivo a su acción, durante un año. Entonces, lo que en un año vemos que tenemos un presupuesto malo, nosotros debemos intervenir para que eso no suceda. Si nosotros observamos que en las variables que son necesarias en seguridad, se dan los aumentos presupuestarios que la situación amerita, obviamente que acompañamos, sino hacemos las observaciones y haremos el cambio de partida que sea correspondiente", define el legislador.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.