
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La Secretaria de Desarrollo Humano explicó que “en estos tiempos donde es necesario aunar voluntades, el Estado local redobla los esfuerzos para ayudar a salvar vidas de personas que atraviesan esta enfermedad”.
Locales01/10/2020Algunas personas recuperadas de COVID-19 poseen anticuerpos en el plasma de su sangre que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad.
En Rafaela se está llevando adelante esta terapia. Se necesita que quienes reúnan los requisitos, se presenten en el área de Hemoterapia del Hospital “Dr. Jaime Ferré”.
Los martes y jueves, de 7:30 a 9:30, se les realizará la extracción de una muestra de sangre. Dichas muestras serán trasladadas al Centro Regional de Hemoterapia de la ciudad de Rosario para llevar adelante el proceso de análisis.
En este lugar se realiza la serología para detectar, por un lado, si existe alguna enfermedad infectocontagiosa, y por el otro, la presencia de los anticuerpos contra COVID-19.
Es importante aclarar en este punto que no todos los pacientes que han estado enfermos desarrollan dichos anticuerpos para ser donantes de plasma.
Si bien en Rafaela se determina si las personas califican como posibles donantes, por el momento, la extracción de plasma se lleva a cabo en las ciudades de Rosario o Santa Fe.
Para tal fin, la Municipalidad de Rafaela colabora con el CUDAIO facilitando el traslado gratuito a Rosario o Santa Fe, de las personas que califiquen como donantes.
Requisitos
Para ser donante hay que reunir una serie de requisitos similares a los que se exigen para la donación de sangre: Tener entre 18 y 65 años, no haber estado sometido una operación o una endoscopía en el último año, no tener ninguna enfermedad y mantener una conducta sexual que no sea de riesgo.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.