
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
La Secretaria de Desarrollo Humano explicó que “en estos tiempos donde es necesario aunar voluntades, el Estado local redobla los esfuerzos para ayudar a salvar vidas de personas que atraviesan esta enfermedad”.
Locales01/10/2020Algunas personas recuperadas de COVID-19 poseen anticuerpos en el plasma de su sangre que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad.
En Rafaela se está llevando adelante esta terapia. Se necesita que quienes reúnan los requisitos, se presenten en el área de Hemoterapia del Hospital “Dr. Jaime Ferré”.
Los martes y jueves, de 7:30 a 9:30, se les realizará la extracción de una muestra de sangre. Dichas muestras serán trasladadas al Centro Regional de Hemoterapia de la ciudad de Rosario para llevar adelante el proceso de análisis.
En este lugar se realiza la serología para detectar, por un lado, si existe alguna enfermedad infectocontagiosa, y por el otro, la presencia de los anticuerpos contra COVID-19.
Es importante aclarar en este punto que no todos los pacientes que han estado enfermos desarrollan dichos anticuerpos para ser donantes de plasma.
Si bien en Rafaela se determina si las personas califican como posibles donantes, por el momento, la extracción de plasma se lleva a cabo en las ciudades de Rosario o Santa Fe.
Para tal fin, la Municipalidad de Rafaela colabora con el CUDAIO facilitando el traslado gratuito a Rosario o Santa Fe, de las personas que califiquen como donantes.
Requisitos
Para ser donante hay que reunir una serie de requisitos similares a los que se exigen para la donación de sangre: Tener entre 18 y 65 años, no haber estado sometido una operación o una endoscopía en el último año, no tener ninguna enfermedad y mantener una conducta sexual que no sea de riesgo.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".