
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


El Sec. Gral de SOIVA, Marcelo Lombardo dialogó con "La mañana de aDN", analizando algunos resultados del Observatorio Industrial, cuyos resultados se dieron a conocer en el comienzo de esta semana.
Locales29/09/2020 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este lunes se presentaron los resultados de la 6ta medición del Observatorio Industrial, instrumento que lleva adelante el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad, y la Comisión de Industrias del Centro Comercial de Rafaela.
Se trata de un trabajo cuatrimestral, sobre una muestra de empresas de Rafaela, que tiene por propósito monitorear el desempeño económico reciente.
Luego del freno a cero, los resultados del Observatorio indican que la industria empieza a mostrar recuperación, a medida que se relajan los alcances del aislamiento. Los niveles de operación y el uso de la capacidad industrial han ido en ascenso al compás de cierta recuperación de las ventas, con indicadores de empleo estables y una  mejora exigua de las exportaciones. Vale mencionar que el rebote se compara con meses de confinamiento extremo. 
Los datos relevados indicarían que la actividad industrial se encuentra próxima a alcanzar los niveles precuarentena. Radio ADN dialogó con Marcelo Lombardo, quién participó en representación de la CGT. "Uno advertía en los primeros meses del año un cambio de por lo menos de humor y expectativas de mejoras, tubo un salto positivo -allá a principio de año- ese adelanto del bono de $4000 como adelanto de paritaria que había dado el Gobierno Nacional y eso impactaba también en las expectativas de las empresas. Y cuando se empezaban a dar esos primeros signos de recuperación, y bueno nos pegó de lleno la pandemia y bueno, y las medidas de aislamiento y obviamente que en esa etapa se dio un desplome absoluto de un nivel de producción por lo cual creo que se tocó piso y que empezamos con una lenta recuperación". Lombardo es prudente y advierte que siempre hay que considerar con que momento se compara el actual. "Si lo medimos en términos interanuales con el mismo periodo del año pasado, aún estamos más abajo, pero es positivo que se haya podido empezar a recuperar lentamente. No estamos estancados sino que hay un giro en sentido positivo", concluyó el Secretario General de SOIVA Marcelo Lombardo.
Es importante destacar que el Licenciado en Economía Mario Garrapa fue quien tuvo a su cargo la presentación de los datos, en el encuentro virtual desarrollado a través de la plataforma Zoom.
Participaron de la actividad, el Secretario de Producción, Empleo e Innovación y Director de ICEDeL, Diego Peiretti; el Coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; Natalia Aníboli representando a INTI Rafaela; el Director del CCIRR, Iván Acosta; el Presidente de la Comisión de Industrias del CCIRR, César Forneris; industriales nucleados en dicha Comisión; el Gerente de ACDICAR, Daniel Frana; el secretario de Industrias del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Claudio Mossuz; el subsecretario de Industria del Gobierno de la provincia de Santa Fe, Marcelo Cogno; y  nuestro entrevistado Marcelo Lombardo, por la CGT local.
FICHA TECNICA
DE LA ENCUESTA 
Tamaño y técnica elegida para el diseño muestral: 93 empresas, seleccionadas a través de un muestreo no probabilístico, de tipo discrecional, estratificado según sector de actividad y personal ocupado. Datos sobre las empresas encuestadas: relevados 22 de los 23 sectores industriales presentes en la ciudad. Representan el 70% del empleo total y el 63% de la facturación de la industria de la ciudad



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.