
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Claudio Leoni, referente de FESTRAM, fue entrevistado por "La mañana de ADN" justificando la medida de fuerza de los municipales de la provincia, que comienza hoy y se extenderá por 72 horas.
Provinciales22/09/2020La medida consiste en un paro de 72 horas, previsto para los días martes 22, miércoles 23 y jueves 24; sin asistencia a los lugares de trabajo, manteniendo las guardias mínimas en los servicios esenciales y respetando los protocolos sanitarios con motivo de la pandemia de Covid-19. FESTRAM continúa exigiendo el respeto a la Mesa de Negociación Paritaria, la recomposición salarial e incremento salarial y la resignificación y aumento de las asignaciones familiares. "La mañana de ADN" dialogó con Claudio Leoni, Secretario General de la Federación. "Creemos que en la provincia de Santa Fe hay una visión del manejo económico en la crisis, donde nuestra percepción es que se hace Caja, usando la pandemia como motivo. Y por otro lado también, hay que decir que es fácil pedir responsabilidad social con un sueldo de $200.000 o $300.000; no se les puede pedir responsabilidad social al que gana $30.000, esto me parece que también tenemos que mirarlo", señaló con crudeza Leoni, para después abordar la cuestión rafaelina, desestimando el abordaje del conflicto municipio por municipio, como planteó Luis Castellano en nota con Radio ADN . "Si el intendente dice que el puede arreglar y otros no, es esto lo que hemos discutido mil veces con Omar Perotti. La visión de que cada municipio tiene su propia realidad y su propia autonomía, yo acá con la visión de la negociación colectiva que es un derecho internacional y constitucional, que la negociación colectiva por rama de actividad como tiene el movimiento obrero argentino históricamente. Si uno hace esto se va a un nivel de negociación -que se llama por empresa- y esto debilita la negociación colectiva y cada uno hace lo que puede, entonces de una municipalidad mal administrada los trabajadores van a pagar las consecuencias y si la tenés bien administrada... la política salarial es un gran ordenador de la finanzas públicas municipales", concluyó Claudio Leoni, Secretario General de la FESTRAM.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.