
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Maximiliano Postovit, Secretario en Prevención en Seguridad, dialogó con Radio ADN, reconociendo pocas dificultades en el cumplimiento de las nuevas disposiciones. Ante la constatación de las faltas, no se opone resistencia
Locales21/09/2020Durante la madrugada del domingo, personal de la Unidad Regional V, Protección Vial y Comunitaria y Guardia Urbana, se acercaron a dos domicilios donde se estaban llevando a cabo eventos no autorizados en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia. Los agentes llegaron hasta el lugar por intermedio de denuncias realizadas por los vecinos en lo que indicaban aglomeración de personas y música en alto volumen.Los hechos ocurrieron en avenida Antonio Podio al 1.000 y en calle Fader al 700. En ambas viviendas no atendieron a los uniformados y apagaron las luces. Por lo cual las actas municipales por infracción fueron labradas para los propietarios, según su denominación catastral. Respecto a esa situación "La mañana de ADN" dialogó con el Licenciado Maximiliano Postovit, Secretario en prevención de seguridad. "No hubo problemas. Si bien hubo resistencia, fue en semanas anteriores. Esas personas fueron trasladadas a sede policial de jurisdicción para las actuaciones que corresponden. Pero gran parte, la gente se hace responsable, sabe que no está bien lo que está haciendo. Hemos tenido gente que te cierra las puertas, pero después por catastro municipal se verifica quién es el propietario de esa vivienda y le llega el Acta como corresponde", señalaba Postovit, para después precisar el paso a paso de cada situación. "Administrativamente uno va al lugar, si se corrobora la propiedad y firman las actas correspondientes, va a ser citado ante el Juez de Faltas que es el Doctor Pavetti que va a actuar en consecuencia, de acuerdo al procedimiento legal".También, más allá de la justicia de faltas de la ciudad, se genera una situación penal que puede llegar a ser compleja. "La Policía da a conocer al MPA y se actuará por incumplimiento al DNU 205 del Código Penal, es un delito y se genera un prontuario. Hay dos actuaciones: Una desde el punto de vista penal, y la otra desde el punto de vista administrativo", puntualizaba el funcionario.
En cuanto al 21 de septiembre y las posibilidades en este marco particular de confinamiento, el Secretario reconoció que en general los jóvenes acataron las disposiciones, más allá de lo cual desde el municipio se realizan recorridas durante la jornada, desalentando todo tipo de juntadas en espacios públicos
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.