
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Funcionarios, empleados municipales y representantes vecinales empezaron el recorrido por los barrios Alberdi y Sarmiento.
Locales21/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela comenzó la campaña para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener sus casas y patios en condiciones para evitar la proliferación del dengue.
Esta primera intervención forma parte de un plan de acciones que se llevarán adelante con el objetivo de transmitir el mensaje: "Más seco. Más limpio. Menos dengue". En ese marco funcionarios, empleados municipales y representantes vecinales empezaron el recorrido por los barrios Alberdi y Sarmiento.
En relación a esto, se debe tener en cuenta que para la prevención y el control de la enfermedad resulta fundamental la participación comunitaria, el compromiso ciudadano y el cuidado personal de la salud.
El subsecretario de Salud, Martín Racca explicó que “el mosquito tiene hábitos domiciliarios porque se reproduce en el patio y no vuela más de 50 metros. Eso quiere decir que los insectos nacen en nuestras casas o en la de los vecinos”.
“Por eso saldremos a recorrer la ciudad, a charlar con las personas para generar conciencia. Necesitamos la ayuda de cada uno para que en su casa identifique los criaderos y los elimine”, agregó el funcionario.
Los barrios Alberdi y Sarmiento fueron uno de los sectores más afectados la temporada pasada y por esta razón, el cronograma inició por ellos.
El objetivo es que los vecinos revisen todos los espacios de sus propiedades, desarticulando posibles criaderos de mosquitos.
La presidenta vecinal del Sarmiento, Fátima Oliva, contó: “Nos sumamos a la campaña para prevenir la proliferación del dengue. Nuestro barrio ha sido uno de los más comprometidos en el verano anterior. Por este motivo nos parece importante acompañar a la Municipalidad y oportuno comenzar a trabajar en este tema, acercando herramientas para poder cuidarnos entre todos”.
Por otro lado, Patricia Chicco de barrio Alberdi, dijo que “integrantes de la comisión vecinal acompañamos a personal de la Municipalidad a recorrer el sector y entregar puerta a puerta información y folletería como parte de una campaña para prevenir el dengue”.
“Aprovechamos que este fin de semana le corresponde la recolección de residuos de patio al sector 3, de modo que puedan disponer allí los materiales del descacharrizado”, añadió.
Es importante que los ciudadanos saquen correctamente los materiales generador por la limpieza de sus domicilios.
Se pueden disponer de diferentes maneras: en la recolección de patio el domingo que corresponde a su sector, en el Eco Punto (Frente al cementerio municipal, de lunes a sábado de 8 a 14), en el Complejo Ambiental (De lunes a viernes de 7 a 18 y sábados de 7 a 12).
Si el material no es voluminoso puede sacarse los lunes y jueves con los materiales recuperables en la recolección domiciliaria.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.