
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El Consejo Económico, Social y Sanitario, conformado por el CCIRR, la Rural, la CGT y la Municipalidad, evaluó la situación de la pandemia desde lo social, lo productivo y la salud.
Locales18/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Consejo Económico, Social y Sanitario, conformado por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR); la Sociedad Rural, la CGT y la Municipalidad de Rafaela, evaluó la situación de la pandemia de coronavirus desde lo social, lo productivo y la salud.
Dada la etapa crítica que atraviesa Rafaela hoy, con un ascenso de casos en forma progresiva, constante y acelerada, el Consejo Económico, Social y Sanitario consensuó en la necesidad de potenciar el compromiso individual en lo que refiere al cumplimiento estricto de las medidas de prevención a fin de evitar los contagios, y de ese modo, preservar el sector económico-productivo de la ciudad, protegiendo en forma paralela, la salud de todos los trabajadores, sus familias y resguardando el sistema sanitario, para que no se vea sobrepasado por la cantidad de casos.
Durante estos meses en que ha tenido lugar la paulatina habilitación de las actividades económicas, se ha trabajado en forma cuidadosa, articulada y consciente, respetando los protocolos estrictamente, acompañando de este modo al sector de la salud para evitar que se produzcan desbordes.
Por ello, procurando frenar o mitigar esta escalada de contagios y no tener que contemplar la posibilidad de un retroceso de fase, se hace un llamado a la población, especialmente a los jóvenes, a fin de que posterguen por un tiempo los encuentros sociales, colaborando a través de esta medida sensata y juiciosa, con toda la sociedad, y principalmente con las personas más vulnerables ante el coronavirus.
Hoy, en el momento más complejo que está viviendo la ciudad de Rafaela, deberemos prepararnos juntos para una convivencia equilibrada con el virus, en un marco de alto nivel de responsabilidad social compartida.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.