
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El espacio ubicado en calle Belgrano al 400 fue preparado para albergar a los adultos mayores, personas con comorbilidades y con discapacidad que convivan con familiares que presenten síntomas sospechosos de COVID-19. De esta forma, se busca evitar el contagio y preservar su salud.
Locales17/09/2020La Municipalidad de Rafaela puso en funcionamiento el centro de preaislamiento ubicado en calle Belgrano al 400.
Este espacio fue preparado por la Secretaría de Desarrollo Humano con la finalidad de albergar a los adultos mayores, personas con comorbilidades y con discapacidad que convivan con familiares que presenten síntomas sospechosos de COVID-19. De esta forma, se busca evitar el contagio y preservar su salud.
El día jueves, se comenzó a trasladar a un grupo de personas y ya se encuentran recibiendo el acompañamiento correspondiente en habitaciones separadas, hasta tanto se resuelva la situación epidemiológica de su grupo familiar.
Es importante destacar que todos ellos se encuentran recibiendo la contención de un equipo interdisciplinario de profesionales. El mismo está conformado por psicólogos, trabajadores sociales y terapistas ocupacionales.
El centro cuenta con 20 habitaciones individuales para atender cada uno de los casos y personal especialmente preparado desde el aspecto sanitario para poder brindarles la atención correspondiente.
La secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, explicó al respecto: “Preparamos este centro exclusivamente para las personas que consideramos de riesgo que ante el panorama sociosanitario del grupo familiar, los profesionales consideren que es necesario separarlos”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.