
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
La primera acción consiste en la visita puerta a puerta con el objetivo de concientizar a la población. Desde el próximo viernes, un grupo integrado por funcionarios, empleados municipales y representantes vecinales, recorrerán los barrios Alberdi y Sarmiento.
Locales17/09/2020La Municipalidad de Rafaela inicia la campaña preventiva e informativa sobre el dengue. La primera acción consiste en la visita puerta a puerta con el objetivo de concientizar a la población.
Desde el próximo viernes, un grupo integrado por funcionarios, empleados municipales y representantes vecinales de cada barrio, visitarán casa por casa para transmitir a los ciudadanos la importancia de mantener sus patios en condiciones.
El recorrido comenzará por los barrios Alberdi y Sarmiento, y luego se continuará con los demás sectores de la ciudad, en función a un cronograma establecido. La secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso; el subsecretario de Salud, Martín Racca; y la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno; se reunieron con Fátima Oliva, presidenta vecinal del Sarmiento, y Patricia Chicco, presidenta vecinal del Alberdi, para adelantarles el trabajo que se desarrollará en cada lugar.
Cabe aclarar que, durante los meses de julio y agosto, se diseñó un plan para abordar esta temática, vinculando sectores, áreas y actores para trabajar de forma conjunta.
Es importante mencionar que la prevención y el control del dengue requiere de una participación comunitaria y de la educación en salud. Para eso, la Municipalidad de Rafaela llevará adelante acciones que permitan informar y reforzar las alternativas de control del Aedes y las medidas de protección personal.
Más seco, más limpio, menos dengue
El aumento del número de mosquitos se atribuye a las lluvias y el calor, a la basura acumulada, al exceso de vegetación, a la presencia de desagües y charcos, a recipientes con agua descubiertos, a la cría de animales.
En función de esto, la campaña preventiva apela al compromiso ciudadano que consiste en evitar acumular recipientes u otros objetos en desuso, tapar y lavar aquellos que se usan para conservar agua, limpiar bien la vivienda y desmalezar.
También hace hincapié en el cuidado personal a través del uso de ropa clara y repelentes, y se aconseja colocar tela metálica en puertas y ventanas, y utilizar mosquiteros.
Los materiales que los saquen en sus domicilios, se pueden disponer de diferentes maneras. En la recolección de patio, el domingo que corresponde a su sector, en el Eco Punto y en el Complejo Ambiental. Si el material no es voluminoso, puede sacarse los lunes y jueves con los residuos recuperables para la recolección domiciliaria.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.