
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
La primera acción consiste en la visita puerta a puerta con el objetivo de concientizar a la población. Desde el próximo viernes, un grupo integrado por funcionarios, empleados municipales y representantes vecinales, recorrerán los barrios Alberdi y Sarmiento.
Locales17/09/2020La Municipalidad de Rafaela inicia la campaña preventiva e informativa sobre el dengue. La primera acción consiste en la visita puerta a puerta con el objetivo de concientizar a la población.
Desde el próximo viernes, un grupo integrado por funcionarios, empleados municipales y representantes vecinales de cada barrio, visitarán casa por casa para transmitir a los ciudadanos la importancia de mantener sus patios en condiciones.
El recorrido comenzará por los barrios Alberdi y Sarmiento, y luego se continuará con los demás sectores de la ciudad, en función a un cronograma establecido. La secretaria de Ambiente y Movilidad, Paz Caruso; el subsecretario de Salud, Martín Racca; y la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno; se reunieron con Fátima Oliva, presidenta vecinal del Sarmiento, y Patricia Chicco, presidenta vecinal del Alberdi, para adelantarles el trabajo que se desarrollará en cada lugar.
Cabe aclarar que, durante los meses de julio y agosto, se diseñó un plan para abordar esta temática, vinculando sectores, áreas y actores para trabajar de forma conjunta.
Es importante mencionar que la prevención y el control del dengue requiere de una participación comunitaria y de la educación en salud. Para eso, la Municipalidad de Rafaela llevará adelante acciones que permitan informar y reforzar las alternativas de control del Aedes y las medidas de protección personal.
Más seco, más limpio, menos dengue
El aumento del número de mosquitos se atribuye a las lluvias y el calor, a la basura acumulada, al exceso de vegetación, a la presencia de desagües y charcos, a recipientes con agua descubiertos, a la cría de animales.
En función de esto, la campaña preventiva apela al compromiso ciudadano que consiste en evitar acumular recipientes u otros objetos en desuso, tapar y lavar aquellos que se usan para conservar agua, limpiar bien la vivienda y desmalezar.
También hace hincapié en el cuidado personal a través del uso de ropa clara y repelentes, y se aconseja colocar tela metálica en puertas y ventanas, y utilizar mosquiteros.
Los materiales que los saquen en sus domicilios, se pueden disponer de diferentes maneras. En la recolección de patio, el domingo que corresponde a su sector, en el Eco Punto y en el Complejo Ambiental. Si el material no es voluminoso, puede sacarse los lunes y jueves con los residuos recuperables para la recolección domiciliaria.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.