
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El intendente Castellano firmó el proyecto de ordenanza que apunta a permitir edificaciones construidas con materiales innovadores.
Locales16/09/2020El proyecto lleva la firma del intendente Luis Castellano y apunta a generar el marco legal que permita la construcción de viviendas con materiales innovadores, con tecnología certificada, que posibilitará beneficiar a los rafaelinosen el logro de un importante ahorro energético.Uno de los aspectos a destacar de la iniciativa es que el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano serán los órganos competentes para determinar la viabilidad de las estrategias bioclimáticas aplicadas o proyectadas y los encargados de realizar las capacitaciones necesarias para avanzar en la implementación de acciones de construcción sustentable.María Paz Caruso, directora del IDSR, expresó que el proyecto del Ejecutivo busca abrir el abanico a otras "alternativas de construcción, más eficientes y avaladas por los organismos correspondientes". Esta iniciativa "posibilita a los ciudadanos pensar nuevos tipos de construcción", manifestó.Caruso detalló que cada planificación que se presente "en Obras Privadas tendrá que contener el cálculo de índice de eficiencia energética". Por su parte, Diego Martino, secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano dijo que la iniciativa "apunta a promover un tipo de construcción más amigable con el entorno" y cada proyecto será "respaldado por una certificación nacional proporcionado por el Índice de Prestaciones Energéticas (IPE) que habilita al uso de determinados materiales".
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.