
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
"La mañana de ADN" dialogó con el diputado de "Cambiemos" Waldo Wolf, uno de los referentes de la oposición. La virtualidad en la Cámara de Diputados y la quita de parte de la coparticipación a la CABA fueron los temas centrales de la entrevista.
Nacionales11/09/2020"Nosotros veníamos consensuando, que es la palabra indicada, porque es la que figuraba en el acta que se había levantado, cuando se diseñó este sistema mezcla de virtual y presencial, allá por marzo. Como corresponde en momentos de pandemia se hizo un protocolo extraordinario y se consensuó -decía mientras haya consenso de las partes- renovándose una vez por mes". El que habla es Waldo Wolf, diputado de Cambiemos, quién relata la adaptación que hizo la Cámara baja nacional para seguir sesionando en épocas de confinamiento. En la descripción de los hechos el legislador también puntualiza el momento del bochorno institucional: La sesión donde los ausentes estuvieron presentes, y los presentes, sentados en sus bancas, no eran reconocidos por el tablero de asistencia del recinto. "Claro, cuando se acercó la orden de la presidente de la Nación -bueno más allá de que hoy es vicepresidente, pero que da las órdenes- de tratar la reforma judicial, nosotros dijimos no vamos a renovar si no taxativizamos que leyes se van a tratar. Creyeron que la palabra consenso era mayoría, y la palabra consenso es unanimidad. Nosotros dijimos no tenemos ningún problema en continuar con un sistema extraordinario, donde aquellos que no puedan venir desde su provincia lo traten como lo venimos tratando, pero digamos que leyes se van a tratar porque no estamos dispuestos a tratar de esta manera, leyes que son muy difíciles de tratar de manera virtual, porque uno no ve los documentos, porque usted vio que en 15 minutos en el Senado metieron 1900 cargos, y se hace muy difícil hacer los análisis y dijimos, nosotros no tenemos problemas, pero no vamos a permitir que usen este sistema para tratar leyes oscuras, turbias y que este sistema favorezca la falta de transparencia", afirmó contundente el hombre del PRO.
Wolf también aludió en la entrevista con Radio ADN a la decisión reciente del gobierno nacional, en la que el ejecutivo le quitó parte de la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires, para reasignarla a Provincia y destrabar un reclamo de la Policía de ese distrito. "Les importa- queda feo decirlo por radio, a esta hora, y yo soy diputado- tres carajos lo que corresponde", afirma en tono vehemente. "Están en el Poder y sacan. Lo que molesta es que argumenten con lo mismo que argumentaban en contra antes, porque nos toman por tonto. Prefiero que digan llegamos al Poder y hacemos lo que queremos. Le parece que es la forma????. Por mensaje de texto, por cadena nacional????. Vamos a suponer que ya tomó la decisión de ir por eso. No parece que aunque no podamos coincidir -yo no coincido en el fondo-, no corresponde que un estadista, un presidente, se siente con el Jefe de la Ciudad de Buenos Aires y le diga *te voy a sacar el 1% porque considero y lo voy a hacer*, después discutimos si te doy pelea legal o no", aseveraba el diputado.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.