escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Municipales rechazaron sumas fijas no remunerativas

Se reunió el Plenario de Secretarios/as Generales de los Sindicatos integrantes de FESTRAM. En la oportunidad se evaluó el masivo acatamiento a las medidas de fuerza que finalizan este jueves y ratificaron la resolución de los representantes de la Federación, por rechazar la Conciliación Obligatoria.

Provinciales10/09/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
20200910-PLENARIO

Se reunió el Plenario de Secretarios/as Generales de los Sindicatos integrantes de FESTRAM. En la oportunidad se evaluó el masivo acatamiento a las medidas de fuerza que finalizan este jueves y ratificaron la resolución de los representantes de la Federación, por rechazar la Conciliación Obligatoria.

No obstante, consideraron positiva la decisión de los funcionarios provinciales, tanto del Ministerio Trabajo como de Fortalecimiento Institucional, que favorecieron la continuidad de las negociaciones paritarias en el marco de la Ley 9.996.

En este contexto, la Paritaria Municipal volverá a reunirse el viernes y esperan avanzar en un acuerdo de recomposición salarial, como así también, la resolución de las otras demandas vinculadas a las  Asignaciones Familiares y las condiciones sanitarias de los trabajadores frente al COVID-19, dado el importante crecimiento de casos en el ámbito laboral de Municipios y Comunas.

El Plenario reiteró que las propuestas hay que construirlas a favor del salario de los trabajadores permanentes, contratados y eventuales. También que la política salarial alcance al sector pasivo -lo que motiva a defender años de luchas para conformar un salario básico- sin adicionales no remunerativos.

La defensa de los derechos laborales y salariales deben ser integrales; una negociación colectiva sin condicionamientos, que contemple además de la recomposición salarial el funcionamiento de los organismos de la Seguridad Social. Esto motiva el total rechazo a las ofertas de bonos o sumas que no integran el salario real de los trabajadores, sus aportes a Jubilaciones y la salud en la Obra Social.

El órgano resolutivo de FESTRAM facultó a sus representantes paritarios a discutir con los Intendentes y Presidentes Comunales una recomposición salarial acorde a los desfasajes producidos en estos meses de congelamiento. Esta responsabilidad también se extendió para disponer medidas de fuerza cuando consideren necesario y de acuerdo al estado de las negociaciones paritarias, reclamando que éstas deben resolverse a la mayor brevedad.

El titular del gremio provincial, Claudio Leoni, responsabilizó a la clase política por desconocer la realidad de los pueblos y ciudades santafesinas, particularmente  el rol esencial de sus trabajadores. Pidió “coherencia al Poder Ejecutivo, a los legisladores de la oposición que le votaron la autorización para abonar sumas en negro y a los Intendentes de todos los sectores políticos que ahora pretenden alinearse incondicionalmente con la política salarial del Gobernador”.

Los Sindicatos Municipales  llaman  la atención a las autoridades sanitarias, dado que en gran parte de la Provincia se está fracasando con las políticas de aislamiento, se alerta a su vez, sobre regiones saturadas en el sistema sanitario y un escenario de tensión social que recae en los trabajadores y trabajadoras que son responsables de hacer cumplir los Protocolos.

En ese marco, los distintos Sindicatos tomarán medidas tendientes a fortalecer los Comités Mixtos de Salud y Seguridad Laboral, profundizando acciones que eviten el COVID-19 en el ámbito de trabajo e impedir que los trabajadores de las Administraciones locales se transformen en vectores que distribuyan el virus en sus comunidades.

Los Sindicatos quedaron facultados para tomar medidas de acción sindical en aquellos Municipios y Comunas que no cumplan con la prevención, los Protocolos y la cobertura de las ART en esta enfermedad profesional.

Te puede interesar
image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto