escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Creemos que estamos llegando en el tema tarifas a un universo muy importante"

Radio ADN dialogó con Alejandro Grandinetti, Secretario de turismo de la provincia. El funcionario dio detalles de los beneficios que experimentará en materia de tarifas, el sector de la gastronomía y la hotelería,.

Provinciales09/09/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
not_839345_16_090227

El Gobierno de Santa Fe anunció beneficios tarifarios en los servicios de energía y agua para el sector hotelero .
El titular de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, junto al presidente de Aguas Santafesinas (Assa), Hugo Morzán, y al secretario de Turismo provincial, Alejandro Grandinetti, detallaron en conferencia de prensa cómo se aplicará la bonificación . Los beneficios alcanzan a hoteleros, moteles, alojamientos, centros de convenciones, bares y restaurantes de todo el territorio santafesino. Durante el período de septiembre, octubre, noviembre y diciembre solo se les cobrará la energía consumida y tendrán descuentos de hasta el 70% en las facturas de agua. "La mañana de ADN" dialogó con Alejandro Grandinetti, Secretario de Turismo de la provincia.

"En este caso particular, en  el anuncio del día de ayer a lo que ya se había decidido desde que comenzó la gestión que era que no iba a haber aumentos en la tarifa eléctrica, incluso antes de esta pandemia, para los sectores de hoteles, bares y restoranes, solamente va pagarse consumo de energía que efectivamente realizan y no la energía contratada. Ese es un reclamo principalmente de los grandes hoteles, de los hoteles en general, de los bares y restoranes, así que estamos satisfechos de llevar un alivio en ese sentido", señalaba Grandinetti. "Y también a todos aquellos que no tienen medidores de agua, es una reducción del 70 por ciento de la tarifa de agua hasta el 31 de diciembre de este año, y congelamiento de tarifas por el resto del 2020. Lo mismo que en el tema de la EPE. Y esto son beneficios a la hotelería, gastronómicos, centros de eventos, alojamientos en general, centros de convenciones, bares. Creemos que estamos llegando, con esta medida, en el tema tarifas, a un universo muy importante y también esperamos en los próximos días, como lo estamos haciendo desde que comenzó la Pandemia, podamos ir anunciando algún otro tipo de beneficio en materia tributaria y crediticia". El funcionario también tuvo un párrafo para explicar el esfuerzo dual que está haciendo el Estado, tratando de equilibrar la cuestión sanitaria con la económica. "Están trabajando todos los equipos -por disposición del Gobernador- para tratar de enfrentar los dos puntos fundamentales: por un lado la contención de la Pandemia, y por otro lado la contención de aquellos sectores que generan empleo y que realmente la están pasando mal, para que el tránsito sea lo más leve posible", finalizó Grandinetti.

Te puede interesar
2025-11-20NID_284611O_1

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.

Lo más visto
IMG-20251122-WA0052

Avanza el ordenamiento territorial del sector noroeste con amplio acompañamiento institucional

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

IMG-20251122-WA0053

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.