escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Paritaria láctea: la industria y el gremio Atilra llegaron a un acuerdo

Luego de ocho horas de reunión, ayer a última hora las partes firmaron el acuerdo. Las paritarias volverán a discutirse en abril de 2021.

Agro27/08/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Atilra

Este miércoles, tras más de ocho horas de reunión, el gremio del sector lácteo (Atilra) y las industrias llegaron a un acuerdo salarial y le dieron cierre al conflicto que se recrudeció en julio con distintas medidas de fuerza que afectaron el abastecimientos de almacenes y supermercados.

Tras varias reuniones sin éxito donde desde el sector empresarial criticaban la postura inflexible de los dirigentes sindicales, ayer a las 23.30 de la noche concluyó el encuentro donde finalmente se llegó a un acuerdo.

En el documento que firmaron los representantes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas y el Centro de la Industria Lechera, se acordó:

– Otorgar un incremento salarial a partir del 1º de julio de 2020, del 13,6 %, calculado sobre los básicos y el adicional remunerativo vigentes en el mes de abril de 2020.

– Otorgar para los meses de agosto y septiembre, el pago de una suma por única vez, de carácter alimentario no remunerativo de un importe equivalente al 4%, calculado sobre el básico y el adicional remunerativo del mes de julio.

– Otorgar para los meses de octubre y noviembre, el pago de una suma por única vez, de carácter alimentario no remunerativo de un importe equivalente al 8%.

– Otorgar para el mes de diciembre de 2020, el pago de una suma por única vez, de carácter alimentario no remunerativo de un importe equivalente al 12%.

– Aplicar a partir del 1 de enero de 2021 un incremento de modo remunerativo a los básico y adicional remunerativo del 12% sobre los valores vigentes al mes de julio de 2020.

– Otorgar un pago adicional por única vez no remunerativo, para cada trabajador de la actividad sujeto a la CCT 2/88 de una suma de 12 mil pesos la que deberá ser abonada de la siguiente forma: 3 mil pesos conjuntamente con los salarios del mes de agosto, 3 mil pesos con los salarios del mes de setiembre, 3 mil pesos con los salarios del mes de octubre y 3 mil pesos con los salarios del mes de noviembre.

Por otra parte, “con destino a colaborar con las actividades que Atilra brinda sobre servicios de salud, educación, cultura y acciones solidarias, las empresas abonan por cada trabajador dependiente, sujeto a la CCT 2/88, la cantidad de 12 mil pesos, los que se pagarán en 6 cuotas de 2 mil pesos cada una en los meses de noviembre y diciembre de 2020 y enero, febrero, marzo y abril de 2021”.

Desde el Ministerio de Trabajo “en virtud de las distintas situaciones evidenciadas en relación con el tiempo insumido en ocasión de las medidas de huelga realizadas”, se instó a las empresas y al gremio a “procurar consensuar eventuales modalidades de compensación y/o recuperación de dichas horas”.

No obstante, desde el Gobierno anunciaron que convocarán en la segunda quincena del mes de marzo del año próximo a las partes “a fin de iniciar negociaciones sobre las diversas temáticas que atañe a las empresas y a los trabajadores de la actividad”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.