
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
"Esta herramienta es un gran avance en la inclusión financiera", afirmó el gobernador. Santa Fe se convirtió en la primera provincia en crear junto al gobierno nacional un Fondo de Garantías Argentino (FOGAR).
Provinciales26/08/2020El gobernador Omar Perotti y el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, firmaron este martes un convenio para la creación de un Fondo de Afectación Específica (FAE) para micro, pequeñas y medianas empresas, de $ 500.000.000, en el marco del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) para la provincia de Santa Fe.
"Es una gran alegría poner en marcha esta herramienta que es un enorme salto en la inclusión financiera", resaltó Perotti, y destacó la "decisión política de crear un fondo para realmente incluir, algo muy oportuno por la etapa que estamos transitando".
De esta forma, el primer mandatario santafesino destacó la posibilidad de “vincular el gobierno nacional y provincial, con las cámaras representativas, los municipios y comunas, que nos permitirá llegar a la mayor cantidad de PyMEs y sectores productivos que hoy analizan cómo empiezan una etapa nueva”, y agregó “que es vital emprender con un Estado que confía en buenos proyectos que van a generar oportunidades de empleo, desarrollo y trabajo”.
Asimismo, el gobernador expresó el deseo de que se multiplique “el entusiasmo por poder emprender, recuperar el tiempo perdido, iniciar nuevas acciones ; y ojalá que pronto nos encontremos en una segunda edición de este fondo, porque eso hablará a las claras de que la inclusión va marchando y que estamos cubriendo una necesidad demorada en exceso, que ha sido la demora en el sueño de proyectos realizados, pero también de la creación de empleos y puestos de trabajo necesarios en este momento".
Por su parte, Kulfas afirmó que “estos anuncios tienen más que ver con la pospandemia, muestra que estamos dando pasos a futuro y que tenemos un entramado productivo y tecnológico muy importante. Por eso estamos muy contentos con la firma de este convenio, porque entendemos que para la reactivación económica va a ser fundamental el financiamiento del entramando de las micro, pequeñas y medianas empresas. Argentina tiene mucho por avanzar en ese sentido, tenemos que generar más inclusión financiera. Hay miles de Pymes en Argentina que no han accedido nunca a un crédito amortizable”.
“Un aspecto central –continuó el ministro nacional- son las garantías. Cómo generar un esquema que permita que las Pymes tengan ese acceso al financiamiento y cómo agilizar la operatoria. Por eso creamos un fondo para cada provincia que lo necesite. Empezamos por la primera que trajo la iniciativa, con un fondo conjunto por 500 millones de pesos, que van a permitir que las Pymes de Santa Fe accedan a 2000 millones de pesos de financiamiento en condiciones preferenciales para poder recuperar la producción, el comercio y salir adelante en los próximos meses con este nuevo esquema financiero”, explicó.
Al finalizar, Kulfas concluyó que “cada uno de estos financiamientos va a significar más empleo y recuperar el terreno perdido. Hagamos de esta reactivación y reconstrucción que Argentina necesita, un proceso conjunto, federal y participativo”.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.