
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
La medida se tomó ante la posibilidad que dos agentes que realizan tareas en dicha institución puedan dar positivo para coronavirus, luego del contagio de un familiar directo de una de ellas.
Provinciales25/08/2020La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe activó el Protocolo de Prevención COVID-19 y suspendió provisoriamente las actividades legislativas y público-administrativas dentro de la institución.
La medida se tomó ante la posibilidad que dos agentes que realizan tareas en dicha institución puedan dar positivo para coronavirus ante el contagio de un familiar directo de una de ellas.
Ante los dos casos sospechosos, suspendieron la sesión prevista para este jueves a las 15.
Cabe recordar que el Senado venía realizando las sesiones virtuales y en algunas ocasiones, de forma mixta. Además el ingreso a la Legislatura estaba restringido con el fin de evitar la aglomeración de personas y por lo tanto; y para los días de sesión sólo podían ingresar las autoridades y personal habilitado por un decreto oportunamente emitido por la Cámara.
Desde este lunes, conocida la información de los posibles contagios, se realizó una ronda de consultas en el ámbito del Senado para definir la activación del protocolo correspondiente y acompañar a la trabajadora y su familia mientras se aguardaban los resultados de los estudios.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.