escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El 80% de tratados con plasma en Santa Fe se está recuperando de coronavirus

Se sometieron a esta terapia 68 pacientes que presentaban una gravedad moderada de la enfermedad.

Provinciales20/08/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Donant_jordi_jaume-300x200

La mayoría de las personas tratadas con plasma de pacientes recuperados de coronavirus en hospitales y sanatorios de la provincia mostró una evolución favorable. Hasta este miércoles, 68 pacientes habían recibido las unidades donadas en forma solidaria por quienes superaron la enfermedad y, según datos del Centro Unico de Donación, Ablación e Implante de Organos (Cudaio), el 80 por ciento, unos 54, había manifestado una “buena respuesta” a la terapia. Desde el organismo destacaron la actitud solidaria de los donantes y pidieron que estos gestos generosos se repliquen.

Los tratamientos que se realizan con plasma de pacientes convalecientes de coronavirus forman parte de un ensayo nacional que busca determinar la seguridad y efectividad de esta terapia. La investigación clínica tiene por objetivo establecer si el suero, cargado de anticuerpos contra el virus, puede ayudar a la recuperación de los enfermos. 

La provincia se sumó al protocolo nacional de la investigación sobre la utilización del plasma de personas recuperadas de Covid-19 a mediados de mayo. El Cudaio rápidamente comenzó a convocar a donar sangre a quienes tuvieran el alta médico de la enfermedad y los primeros tratamientos se concretaron hace dos meses en el Hospital Cullen, de la capital provincial.

Sergio Peter, médico de 51 años de la localidad de Ceres, fue uno de los primeros en recibir esta terapia alternativa y se convirtió en portavoz de sus buenos resultados. Según contó a algunos medio,s a las 12 horas de recibir la transfusión dejó de tener temperatura, a las 24 no necesitó soporte de oxígeno para respirar y a las 48 pudo dejar el hospital.

El titular del Cudaio, Mario Perichón, aprovechó el informe oficial de casos de Covid-19 del martes por la noche para agradecer a los más de 240 santafesinos que ya se habían inscripto para donar plasma. “Es un acto responsable y solidario muy importante para desarrollar los tratamientos”, consideró.

Te puede interesar
2025-11-20NID_284611O_1

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.

Lo más visto
IMG-20251122-WA0052

Avanza el ordenamiento territorial del sector noroeste con amplio acompañamiento institucional

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

IMG-20251122-WA0053

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.