
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


En la inauguración de la ampliación del Hospital “Dr. Juan E. Milich” de Villa Constitución, el gobernador insistió en la necesidad de extremar los cuidados y tener conducta ciudadana.
Provinciales18/08/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Omar Perotti, junto a las ministras de Salud e Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Sonia Martorano y Silvina Frana, respectivamente, inauguraron este martes la ampliación del Hospital “Dr. Juan E. Milich” de Villa Constitución. Se trata de una obra que demandó una inversión provincial de 64 millones de pesos que sumó 24 camas críticas, fundamentales para la atención de personas con Covid-19 en la región.
“Estamos atravesando una pandemia, que nos ha obligado a tomar decisiones importantes, el presidente Alberto Fernández puso en marcha hospitales modulares, y Santa Fe fue beneficiario de uno de ellos -en Granadero Baigorria-, que nos permitió fortalecer todo el cordón industrial, pero nos quedaba la preocupación por toda esta zona, y se tomó la decisión de reforzar las camas críticas, y así lo hicimos”, aseguró el gobernador.
En ese sentido, detalló: “Hoy crecimos en el ciento por ciento de camas críticas, siempre estuvieron las terapias y las camas críticas, en los últimos cinco años en la provincia colapsaron siempre con todas las enfermedades habituales del invierno, eso marcaba claramente una deficiencia, y si estábamos mal cómo íbamos a estar con el Covid-19 de por medio, y esa fue la mayor preocupación, buscar respiradores, terminar la infraestructura y capacitar a los profesionales”.
Y añadió: “Hoy estamos al borde de las mil camas críticas entre los sectores público y privado, se duplicó la cantidad de camas en el sector público, es decir que culminada la pandemia vamos a poder enfrentar los inviernos muchos más tranquilos que en los últimos cinco años donde había que buscar camas para derivar pacientes”.
Además, el mandatario destacó el trabajo realizado por el gobierno nacional, y agradeció y reconoció la labor del personal de salud: “Cada uno de ellos es parte de ese ejército en esta guerra tan desigual que tenemos, donde no vemos al enemigo y no sabemos dónde está; en esta guerra el personal sanitario está adelante, por eso el agradecimiento a todos ellos”.
Medida de prevención
En otro tramo de su discurso, el gobernador insistió en la necesidad de tomar todas las medidas de prevención. “Hoy hay mucha gente en la calle”, dijo, y añadió: “Más que nunca tenemos que ser parte de la solución, usando barbijo, con distanciamiento, con el lavado de manos y uso del alcohol, y el cumplimento de los protocolos”, para “mantener el nivel de movimiento”.
Finalmente, manifestó que el nuevo hospital “da tranquilidad, y ojalá no tengamos que usarlo nunca, y quede como un complemento para cuando esto pase, pero necesariamente tenemos que estar muy atentos, sabiendo que estamos en los momentos más álgidos, y en alerta, y eso nos compete a todos; la mejor vacuna es nuestra conducta, estamos a meses de la vacuna, no dilapidamos la posibilidad de llegar bien”.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Se presentó el 2º informe de gestión 2025 en el Concejo Municipal Funcionarios y los funcionarios brindaron detalles sobre las acciones impulsadas en las distintas secretarías del Municipio

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.