
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador afirmó que “para definir cómo sigue la provincia de Santa Fe en esta pandemia, es fundamental la conducta de nuestra gente”.
Provinciales16/08/2020El gobernador Omar Perotti evaluó el crecimiento de la curva de contagio Covid-19 en la provincia de Santa Fe, al tiempo que insistió en la necesidad de ser “extremadamente cuidadosos en el día a día”. Al respecto, destacó que “estamos en un momento muy particular; tenemos que estar atentos. La curva se ha ido empinando, y ahora es cuando tenemos que estar más alerta”.
En ese sentido, aseguró que “lo que hemos tenido hasta aquí nos ha permitido un nivel de actividad, nos ha permitido una etapa de distanciamiento, muy distinta a la del aislamiento, pero si no cuidamos los números -y eso se cuida con la conducta de cada uno- podemos bajar de escalón”.
“En algunos lugares de la provincia lo hemos hecho”, recordó el mandatario, y sumó: “Hay localidades donde hemos cerrado, hemos bloqueado, hemos vuelto atrás en las fases. Pero, además, tengamos en cuenta que tenemos lugares con circulación comunitaria. Y si esos números crecen, si la curva se dispara, seguramente va a haber actividades en las que tengamos que replantearnos el nivel de movimiento de gente en la calle”.
En esa línea, señaló que “esto no es nuevo, se dijo desde el primer momento; en la medida que abríamos, también íbamos a ir evaluar la foto epidemiológica. La realidad es que hoy tenemos un nivel de apertura realmente importante desde hace tiempo, con mucha gente en la calle. Y cuando hay mucha gente en la calle es cuando decimos que cada uno debe ser responsable”.
Y remarcó: “Si no sé es parte de la solución -el distanciamiento, el uso de barbijo, o el lavado frecuente de manos- sé es parte del problema. Sin dudas que la mayor movilidad es la que está trasladando el virus, y si no nos resguardamos con protocolos, es dónde crece el nivel de contagio”.
Para cerrar, el gobernador aseveró que “tenemos que tomar conciencia que en nuestra conducta está la vacuna. Ahí está la clave. Hemos mejorado en infraestructura hospitalaria, crecimos en equipamiento, se ha capacitado, se ha invertido mucho, pero para definir cómo sigue la provincia de Santa Fe en esta pandemia, es fundamental la conducta de nuestra gente”.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.