
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
El diputado presentará un proyecto para que el personal de todos los jardines particulares de la provincia pueda acceder al Programa. En Rafaela de 20 jardines solo 3 recibieron el ATP.
Locales12/08/2020El diputado Juan Argañaraz expresó su preocupación con lo sucedido con los jardines de gestión privada. “Los jardines privados son instituciones que también forman parte del sistema educativo y que brindan un servicio fundamental para muchísimas familias, y el hecho de no poder acceder a estas ayudas es muy difícil, pensemos que en el contexto que estamos los jardines no están funcionando con normalidad, y muchas familias dejaron de abonar las cuotas”.
Argañaraz en este proyecto solicita que el gobierno actúe sobre la situación de aquellos jardines que no accedieron al beneficio de las ATP y que puedan cobrarlo de manera retroactiva desde el comienzo del Programa. “Muchas de estas instituciones pueden quebrar y esto generaría un perjuicio para miles de personas” acotó el legislador rafaelino.
Luego de que se dictara el aislamiento social preventivo y obligatorio muchas de las actividades que habitualmente funcionaban comenzaron a cesar. Tal es el caso de estas instituciones educativas de índole privada, que en la provincia ascienden a más de 400, mientras que en la ciudad de Rafaela hay alrededor de 25 y la estructura se ve afectada por no poder cubrir los gastos mínimos de impuestos y sueldos.
Juan Argañaraz concluyó: “el objetivo es proteger la fuente laboral de muchas personas que en ellos trabajan y que con la crisis económica y sanitaria actual ven peligrar sus ingresos, que en la mayoría de los casos son el sustento familiar".
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?