escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Primera jornada de paro docente

Este martes y mañana miércoles se produce el primero de los dos "apagones", en rechazo al bono impuesto por el gobierno de la provincia. La semana que viene se replica la medida, Será miércoles y jueves.

Provinciales11/08/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
amsafe-2-768x576

Con la participación de miles de docentes en toda la Provincia, tanto AMSAFe como Sadop rechazaron el bono que otorga el Gobierno de la Provincia. Los delegados seccionales realizaron una síntesis de las consultas realizadas en cada uno de los departamentos y por unanimidad se reiteró el rechazo a la medida .
En su momento Sonia Alesso, a través de un comunicado había anunciado que "queremos ser claros y rechazamos cualquier aumento que no valla a todos los docentes y que no se un genuino aumento de salario".
En un comunicado, desde SADOP advierten que la manera de "garantizar y dar respuestas reales" a la necesidad de los maestros de contar con "una suma efectiva y rápida en el bolsillo es mediante un acuerdo, fruto de la mesa paritaria".
"Necesitamos una recomposición salarial acorde al poder adquisitivo perdido hasta el momento y sostenemos: suma fija no es recomposición salarial", indican en el texto, y agregan: "para los trabajadores de la educación una recomposición salarial seria debe contemplar los más de doce puntos de inflación acumulada desde el inicio del año y los gastos erogados por cada docente para trabajar, los cuales garantizaron que la educación siga en pie en el territorio santafesino resguardando el derecho de las niñas, niños y adolescentes a aprender".
Luego de plantear los reclamos se resolvió junto con las bases dos paros de 48 horas, uno de los cuales comenzó este martes y finaliza el día miércoles, mientras que la restante será para los días miércoles 19 y jueves 20 del corriente mes. Por otro lado, plantean la defensa de la caja de jubilaciones la cual entienden que no se está respetando con este aumento.
Además, se plantea el pago de un bono para los reemplazantes que no han cubierto suplencias producto de la situación de pandemia y también que se tenga en cuenta la conectividad, insumos y dispositivos, todos aquellos recursos tecnológicos a disposición de los trabajadores y el pago de internet a cargo del Estado.
Se traza también la necesidad de no habilitar el retorno a la presencialidad hasta tanto no estén dadas las condiciones epidemiológicas y edilicias
Desde AMSAFE plantearon que "no debemos pagar la crisis ni ser la variable de ajuste. Seguimos sosteniendo que las luchas se llevan adelante en conjunto y desde cada punto de la Provincia, con la fuerza de la unidad en defensa de los derechos de los trabajadores de la educación".

Te puede interesar
unnamed

Comenzó el debate por la nueva Ley Orgánica de Municipios en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales26/11/2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0131

Rafaela compartió su experiencia de trabajo a comunas y municipios de todo el país

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales26/11/2025

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.