
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


El ministro Roberto Sukerman mantuvo un encuentro con representantes sindicales que expresaron su acompañamiento a la iniciativa del Gobierno de Santa Fe.
Provinciales10/08/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Roberto Sukerman, mantuvo un encuentro este lunes con más de 60 representantes sindicales, en la cual expresaron su apoyo al proyecto de adhesión a la Ley de ART que promueve el gobierno de Santa Fe en la Legislatura provincial. “Estamos convencidos que este proyecto es sumamente superador”, dijo el titular de la cartera laboral tras el cónclave.
Y sumó: “Tenemos una ley de ART que está vigente en Argentina desde hace 25 años y le estamos dando la posibilidad a los trabajadores de que tengan un procedimiento sencillo, rápido y transparente para defender sus derechos cuando tienen un accidente, o una enfermedad laboral”.
En esta línea, el funcionario expresó que actualmente a los trabajadores “no les queda otra que ir a la Justicia, porque Santa Fe no está adherida al sistema nacional”. Y subrayó: “Es un procedimiento absolutamente breve. En 60 días la comisión médica se tiene que expedir porque si no lo hace, el trabajador tiene la vía judicial para recurrir”.
Sobre la reunión, Sukerman manifestó que “nos han hecho llegar algunas inquietudes sobre la participación del movimiento obrero en el sistema, con lo que nosotros estamos absolutamente de acuerdo”. Y recordó que cuando empezó el debate, había una sola comisión médica en el territorio provincial.
“Hoy ya tenemos comisiones médicas en Reconquista, en Sunchales, en Venado Tuerto, en Santa Fe, y a todas las fui a visitar en estos días y realmente están impecables. El proyecto prevé 14 comisiones médicas de las cuales cinco van a ser móviles para estén dando vueltas por la provincia. Con todos estos elementos estamos convencidos que este proyecto es sumamente superador”, concluyó el ministro.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.