
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


"La mañana de ADN" dialogó con Débora Triverio, responsable local de PAMI. La funcionaria dio precisiones en cuanto alPrograma de Subsidio Solidario de Sostenimiento. Se trata de una herramienta fundamental para la preservación de los Centros de Jubilados, fundamentalmente en momentos de Pandemia
Locales03/08/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La jefa de Agencia PAMI Rafaela, Débora Triverio junto a Adriana Giorgis, referente del área social, en una recorrida por Centros de jubilados de la región, compartieron un encuentro con el presidente del Centro de Jubilados Provinciales y Nacionales de la localidad de Susana, Juan Carlos Álvarez.
En esta oportunidad compartieron una reunión donde se abordó el tema del funcionamiento de la institución local, oportunidad en la cual además se hizo entrega del primer aporte económico correspondiente al Programa de Subsidio Solidario de Sostenimiento para gastos de funcionamiento, medida implementada por PAMI con el objetivo de continuar garantizando el cuidado de la salud de las personas afiliadas, acompañándolos también a cumplir con las medidas preventivas dispuestas por el Gobierno Nacional y de la Provincia de Santa Fe.
Al respecto Radio ADN dialogó Débora Triverio. "Este programa lo que busca justamente, al ver esta realidad de los Centros de jubilados -PAMI tiene más de 4200 centros de jubilados en el país- es fortalecer este lugar de encuentro clave para nuestros afiliados", señalaba la funcionaria.
Triverio luego entró en detalles "Es esta ayuda de, justamente, sostenimiento para poder pagar y llevar adelante todos estos gastos de mantenimiento, de luz, de gas, la persona de la limpieza, la enfermera, la pedicura. Bueno, poder mantener durante estos meses de no actividad ese Centro de jubilados y fortalecerlo para que cuando se pase todo esto, estén preparados nuevamente la actividad". En la continuidad del diálogo, la Jefa de la Agencia Local de PAMI puntualizó la cantidad de Centros de jubilados y las actividades que desarrollan. "Nosotros tenemos en nuestra agencia estamos trabajando en toda la región abarca 17 centros de jubilados en estos 17 centros de jubilados hay más de 46 talleres .Talleres que van desde yoga, memoria, tejido, huerta, folklore, dibujo, y la verdad que vemos año tras año como asciende el número de afiliados que se acercan a estos lugares, y que antes por ahí eran reacios", explicó.
Durante estos días se concretó el primer aporte que es recibido por las instituciones, correspondiente a los meses de marzo, abril y mayo, el cual será renovado en un segundo pago comprendiendo los meses de junio, julio y agosto, alcanzando un total de $30.000 por entidad.
Por otro lado, se informó que la atención en la Agencia se está realizando de 7 a 14, tomando todas las medidas preventivas y de protocolo. Además, los afiliados cuentan con canales de comunicación que se han puesto en marcha como correo electrónico y la atención telefónica para evitar que salgan de sus domicilios y continúen cuidándose, más en esta etapa crítica de la pandemia y ante las bajas temperaturas.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.