
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El Diputado rafaelino Juan Argañaraz presentó un proyecto para que se revea la situación de APRECOD en su funcionamiento, y la falta de apoyo económico del estado a instituciones que trabajan con consumos problemáticos.
Locales30/07/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones, APRECOD, desde noviembre no estaría abonando el monto que le depositaba a las organizaciones que trabajan en este flagelo tan difícil como son las adicciones. Al respecto el Diputado Argañaraz afirmó “hoy buscamos tratar este proyecto para que se normalicen las ayudas a las instituciones, no podemos descuidar la salud y el desarrollo de los establecimientos que realizan un trabajo ejemplar en nuestra provincia. Son instituciones que día a día hacen un gran esfuerzo por mantener sus actividades y ayudan a los jóvenes que quieren cambiar sus vidas”.
Desde el 2016 el organismo es dependiente del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado de la Provincia de Santa Fe, pero en la actualidad no se conoce quién estaría a cargo de este ordenamiento.
El Diputado Argañaraz del Bloque Somos Vida y Familia agregó. “Desde diferentes instituciones de la provincia que trabajan con personas con consumo problemático de sustancias nos transmiten una gran preocupación porque desde la agencia APRECOD haría varios meses que no se estaría abonando el monto que se le depositaba a las organizaciones que trabajan con adicciones, dinero que es de gran ayuda y tampoco existe una autoridad a quién reclamar en este sentido”.
Las instituciones destacan que el tratamiento es absolutamente en igualdad de condiciones tanto para el que tiene la beca APRECOD, como para el que tiene una Obra Social. Consisten en Psicoterapia individual, terapia vincular, grupos terapéuticos y de prevención, equino familia, taller de panificación y educación física, carpintería, terapista ocupacional, taller de espiritualidad, entre otros. “Hay muchos jóvenes que su tratamiento dependen exclusivamente de esta beca, con lo cual toda esta situación de la falta de pagos les genera un agravante extra a los establecimientos” detalló Argañaraz y finalizó: “el normalizar la situación traería tranquilidad para todos los trabajadores de estas organizaciones y a los jóvenes que tienen que tener su tratamiento para poder salir de esta situación tan compleja”.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.