
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El infectólogo Pedro Cahn valoró la estabilización de casos en esta semana -en torno a los 5.000 positivos diarios, frente a los 6.400 de la semana pasada-. No obstante advirtió que si el sistema se satura "va a haber gente que necesite una cama con oxígeno y no la va a tener".
Nacionales28/07/2020El médico infectólogo Pedro Cahn se refirió a la estabilización de los casos de coronavirus reportados esta semana, que se ubicaron en torno a los 5.000 positivos diarios, sostuvo que no son números "bonitos", pero son más tranquilizadores que los 6.400 de la semana pasada y destacó que el objetivo es evitar la saturación del sistema de salud.
"La foto de los últimos días es más tranquilizadora", dijo Cahn quien, sin embargo, aclaró que los indicadores deben ser observados "de manera dinámica" ya que pueden esperarse variaciones.
"Si hay un crecimiento más rápido podremos llegar a una saturación de las camas de terapia. Hay que explicar por qué es importante que eso no pase: si se satura va a haber gente que necesite una cama con oxígeno y no la va a tener, o un respirador y no lo va a tener. En donde sucedió eso, aumentó mucho el número de muertos sustancialmente", agregó.
El miembro del equipo que asesora al Gobierno nacional criticó la realización de fiestas clandestinas y reuniones sociales que, a su entender, están entre los escenarios que más posibilitan la difusión del virus.
"Si nos juntamos 15 o 20 personas en una casa, ni que decir en una fiesta electrónica, se reúnen las tres condiciones que favorecen la transmisión del virus: la cercanía, la intensidad y el tiempo", afirmó.
Respecto de la cercanía, estimó que en esas reuniones no se respeta la distancia ni se usa el barbijo; en lo que atiende a la intensidad estimó que en un fiesta se habla, se canta y se grita, lo que facilita la difusión; y que, además, se pasa más de 15 minutos en el mismo espacio físico.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
Con un marco de público numeroso y un clima de profunda emoción patria, la ciudad de Rafaela conmemoró este miércoles 9 de julio el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en la Plaza 25 de Mayo.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.