escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Si no hay una recomposición salarial, ni sueñen en volver a las aulas"

El Secretario GEneral de SADOP Pedro BAyúgar dialogó con Radio ADN, respecto al retorno a la educación áulica, en contexto de pandemia y de paritaria a resolver.

Provinciales28/07/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
bayúgar

"Tenemos un pensamiento bastante crítico en el sentido de que se habla de volver a las clases presenciales y en realidad lo va a poder hacer un grupo muy pequeño de escuelas en la provincia. Todos los lugares donde ha habido contagio o presencia de coronavirus, no van a comenzar las actividades. Y aún así, en los lugares donde se recomiencen las clase se lo va a hacer en forma alternada". El que habla es Pedro Bayúgar, Secretario General de SADOP. "La mañana de ADN" lo entrevistó para saber del proceso de reinserción a las aulas. "Creo que a lo mejor puede ser bueno, ver que la actividad está volviendo a la normalidad, que el país está funcionando. La escuela tiene un sentido muy ordenador de la vida y de las sociedades. Esto puede ser desde lo simbólico muy positivo para el ánimo, pero lo cierto es que la misma ministra dice que solo hay 3 departamentos cuyas escuelas estarían en condiciones de regresar a la actividad presencial. De las 3000 escuelas que tiene la provincia, si comienzan la actividad 100 o 200, eso es realmente un retorno simbólico", afirma Bayúgar que después explica porqué el gobierno santafesino se esmera por esa simbología. "El gobierno nacional ha dispuesto un presupuesto de 2300 millones de pesos y la provincia no quiere quedar afuera de ese presupuesto, y por otro lado quiere ser partícipe de esta vuelta a la normalidad". "La circular 14 de la ministra (Cantero) establece una serie de cuestiones para todas las escuelas, cuando en realidad no van a ser todas las escuelas las que vuelven. Para los asistentes escolares... imagínese que han sido convocados para limpiar las escuelas.... Un estímulo extraordinario...limpie las escuelas, pero nadie las va a usar", ironiza nuestro entrevistado. 

Por último, estas tres semanas anunciadas por el gobierno de Omar Perotti, antes de la vuelta a la presencialidad, también implican nuevas reuniones paritarias. Bayúgar fue contundente en cuanto a la necesidad de mejorar salarios. "Si no hay actualización salarial, si no hay una recomposición salarial, si no hay un aporte o inversión del Estado para el salario de los docentes ni sueñen, ni simbólicamente, va a volver la educación a las escuelas, porque esa va a ser la oportunidad para hacer notable que hay un malestar de parte de los docentes, por este maltrato que significa haber tenido que soportar este proceso con el salario de 2019". 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.