escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Tareas de higiene en algunas escuelas de la ciudad

Desde la cartera educativa provinncial enviaron una circular a todos los establecimientos de la Provincia para que los directores coordinen con los asistentes escolares y lleven a cabo una limpieza profunda de los establecimientos.

Locales28/07/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
escuelas7

El gobierno provincial comenzó con la limpieza y mantenimiento de los establecimientos escolares que desde marzo de este año no tienen asistencia de alumnos. Sin embargo, aún no está definido si se retomarán las actividades.
El pasado lunes 20 se llevó a cabo una reunión entre la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, Romina Indelman, que por ese entonces estaba a cargo de la Regional de Educación III, y el Intendente Luis Castellano, donde se trató el tema de la limpieza.
Desde el 3 al 14 de agosto se llevarán a cabo capacitaciones virtuales para los docentes en el contexto de la pandemia y luego se evaluará la vuelta a clases junto al Ministerio de Salud. La ministro de Educación provincial, Adriana Cantero, confirmó que, tras la limpieza de los establecimientos, las dos primeras semanas de agosto serán destinadas para un tiempo de capacitación destinado a todo el personal de las escuelas al respecto de los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia y también de los nuevos formatos escolares a implementar en el regreso a clases.
La titular de la cartera educativa también afirmó que tras el fin de las vacaciones de invierno, los alumnos tendrán actividades para realizar en sus hogares.
En principio, las escuelas que están en condiciones de retomar las clases, son unas 400 que cumplen con el criterio de burbuja comunitaria, según describió la Ministro. Estas escuelas pertenecen a zonas rurales del centro norte provincial y pueblos de menos de 7 mil habitantes. Es decir que de 900.000 alumnos que hay en la provincia de Santa Fe, sólo 25 mil (un 2%) podrían hacerlo en agosto. El resto continuará con trabajos a distancia.

No obstante, en las últimas horas llegó una circular que se emitió desde el Ministerio, donde se establece que el personal de servicios generales y de mantenimiento se reintegrará a su labor especifica en las escuelas y se ocupará de la limpieza y desinfección de los edificios. Quedan exceptuados aquellos asistentes escolares que estén alcanzados por las dispensas Covid-19, y en las situaciones que correspondan serán convocados los reemplazantes según escalafón .
Además, hacen mención al personal directivo, donde marcan quelos equipos directivos son responsables de organizar las tareas de los asistentes escolares y del personal docente conforme las recomendaciones que se establecen para el trabajo en este periodo. También es importante destacar que deberán cuidarse todos los protocolos y recomendaciones que hacen al cuidado de la salud.
Los directores solicitarán a las Delegaciones Regionales el desbloqueo y las actualizaciones que necesiten las computadoras dadas en comodato a los docentes.
Además, se anuncia un segundo periodo del ciclo lectivo en el que desplegarán actividades en formatos escolares renovados y con nuevos ordenamientos para transitarlo las tres primeras semanas.
A modo de cierre, expresaron que luego tomamos unos días de merecido descanso para reponer fuerzas, reconstruir recorridos, pensarnos otra vez situados en un tiempo complejo y dinámico. Hoy volvemos a retomar el ciclo lectivo con el desafío de seguir cuidando la escuela lo que ella simboliza en la vida de todos los santafesinos  y tratando de asumir el compromiso de su continuidad. Nos damos la bienvenida a este encuentro que aún en la distancia sigue siendo posibilidad de intercambio y de diálogo. Celebramos juntos esta oportunidad que genera entre nosotros alternativas para seguir compartiendo caminos, mencionaron en la circular.

Te puede interesar
Lo más visto