
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


La subsecretaria de Transporte se refirió al dispositivo que la provincia lleva adelante con los programas de Accesos Cuidados, Corredores Seguros y la APP Coronavirus Santa Fe para el control de los ingresos a la provincia.
Provinciales26/07/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La subsecretaria de transporte de la provincia, Juliana Armendáriz, destacó que “como venimos haciendo desde el 21 de marzo, cuando sancionamos los primeros protocolos para el transporte, tanto de carga de cereales como de cargas generales, y en el marco del dispositivo provincial para el control de ingresos y egresos de la provincia de Santa Fe, disponemos de accesos cuidados corredores seguros y la App Covid-19 de la provincia de Santa Fe.
“Los accesos cuidados los encontramos en General Lagos, Florencia, el Túnel Subfluvial y Frontera. Los corredores seguros se enmarcan en los protocolos dictados el 21 de marzo y se complementan con la App Covid-19 que se descarga en el celular de cada persona que va a ingresar o egresar de la provincia, en el cual se informa el origen y destino del recorrido. En relación con el transporte automotor de cargas, se informa cuál va a ser el recorrido del transportista, es decir el origen y el destino de la carga”, explicó la funcionaria.
Priorizar la producción
"Quiero destacar que, desde un primer momento, la provincia de Santa Fe garantizó la producción y la distribución de alimentos; nunca paramos este proceso. En lo que va de la pandemia, llevamos más de un millón de camiones descargados en el complejo portuario de la provincia. Por eso, queremos ser contundentes con las medidas que estamos adoptando, que pueden parecer duras, pero que son necesarias porque Santa Fe es proveedora de alimentos y no puede darse el lujo de afectar su producción, ni perjudicar a sus productores”, destacó Armendáriz.
Trabajo conjunto
Asimismo, la subsecretaria de Transporte de la provincia señaló que “trabajamos en colaboración con las cámaras del sector del transporte, con el sindicato, con los transportistas, con los complejos portuarios, para reforzar esta necesidad de informar el viaje que nos permite tener la trazabilidad del recorrido del transportista que ingresa a la provincia”.
Importancia de la APP
Armendáriz enfatizó la importancia de contar con la App “porque permite, si tenemos algún tipo de alerta respecto de un síntoma de un transportista, seguir el recorrido que realizó esta persona, desde su lugar de origen hasta el de destino, incluyendo las paradas intermedias. Podemos saber en qué localidad se detuvo y, en este sentido, aislarlo, buscar los contactos cercanos y aplicar el dispositivo que el Ministerio de Salud de la provincia utilizado para estos casos”.
En la misma línea, la funcionaria recordó que en el decreto que establece la obligatoriedad del hisopado para las personas no residentes que ingresen a la provincia, “se estableció la posibilidad de que el Ministerio de Salud disponga de algún dispositivo distinto del hisopado, del certificado Covid-19 negativo, para algunas actividades que se consideran esenciales. En ese marco, se dictaminó el control de anosmia y de temperatura para cinco actividades: el transporte, en sus modalidades automotor de pasajeros y de cargas, ferroviario, aerocomercial y fluvial; y personal de salud, especializado de mano de obra única, de seguridad y de la actividad minera”, detalló.
“Esto quiere decir que vamos a tener cinco actividades que, dada su importancia y relevancia, y la frecuencia con la que tienen que ingresar a la provincia, se va a hacer un control de temperatura y de anosmia, y se les va a eximir de tener el certificado de Covid-19 negativo. Obviamente que, si ya lo tienen, se solicitará su exhibición”, insistió Armendáriz.
Finalmente, la subsecretaria de Transporte alertó que “la declaración tiene carácter de declaración jurada y, en caso de falsearla, habrá consecuencias penales, y se realizará la denuncia correspondiente en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para que intervenga la fiscalía correspondiente. Vamos a ser inflexibles en exigir que estos controles se hagan y que cada uno acepte la responsabilidad que le cabe para cuidar a todos los santafesinos y santafesinas, y para garantizar la producción”, concluyó.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Lo comunicó este viernes por la noche la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y busca renovar el diálogo político.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva