
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Rafaela, Diego Peiretti, habló en Radio ADN sobre el hecho de gran trascendencia nacional y la reunión que mantuvo el municipio con gastronómicos. "Tenemos que aprender de lo que ocurrió", dijo.
Locales23/07/2020El secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Rafaela, Diego Peiretti, habló en Radio ADN sobre el hecho de gran trascendencia nacional y la reunión que mantuvo el municipio con gastronómicos, donde se formó un espacio de reflexión para dar vuelta la página y abocarse a trabajar sobre los protocolos ya establecidos.
"En términos personales tengo la sensación de bronca, dolor, frustración, pero tenemos que aprender de esto. Lo que pasó fue realmente grave y ahora nos toca estar 14 días cruzando los dedos", admitió el funcionario. Y reflexionó: "si Rafaela tiene 90 días sin casos por qué debemos ver a la ciudad en medios nacionales con este tipo de noticias".
Peiretti comentó que se trató de un caso en particular pero admitió que "hubo otros con exceso de la capacidad permitida". Por eso señaló que "hay que trabajar con responsabilidad, nos conocemos todos en la ciudad, somos grandes y debemos aprender de esta situación".
La reunión con gastronómicos se realizó el día martes, luego de conocido el hecho. El funcionario precisó que "fue un espacio necesario porque transitamos juntos este camino de reclamos para trabajar e hicimos muchas acciones para que el sector comience a trabajar". Teniendo en cuenta la ampliación del horario definido por el municipio la semana pasada para el sector, reconoció que "en algún momento se barajó la posibilidad de volver hacia atrás pero hablamos mucho con los empresarios y a mí en particular no me parecería una decisión correcta".
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.