
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Con el objetivo activar al sector de la construcción y paliar el déficit habitacional, se implementarán los programas nacionales Argentina Construye y Argentina Construye Solidaria.
Provinciales22/07/2020El gobierno de la provincia de Santa Fe y la Nación trabajan para implementar en el territorio santafesino los programas “Argentina Construye” y "Argentina Construye Solidaria", a los cuales suscribió el gobernador Omar Perotti el 2 de junio mediante los convenios respectivos.
Los programas son gestionados por el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, en coordinación con la cartera nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce María Eugenia Bielsa. La iniciativa permitirá concretar obras de infraestructura sanitaria, de equipamiento y viviendas, en el marco de la emergencia por el coronavirus.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, precisó que los “programas son de contingencia, buscan generar empleo y mejorar las condiciones de hábitat de los barrios más postergados”, y subrayó que “en todo este tiempo de gestión hemos estado presentes en el territorio, por instrucción del gobernador Omar Perotti, para tener un claro panorama de la realidad que existe en los sectores populares y prepararnos para dar respuestas”.
Que Santa Fe participe en estos programas “nos da fuerzas, porque nuestro compromiso es trabajar juntos en cada rincón de la provincia, para que ninguna localidad quede afuera de las políticas que lleven dignidad a los santafesinos”, sostuvo Frana.
Por su parte, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, detalló que "éstos son los objetivos que nos planteamos desde nuestra secretaría: promover las políticas públicas mejorando las urbanizaciones, dotando de infraestructura y equipamiento de nuevos espacios para la vida comunitaria, para que todos tengan el derecho de acceder a un hábitat digno"; e invitó a "los municipios y comunas a enviar sus proyectos para gestionar estas líneas de construcción”.
Argentina Construye Solidaria
Se trata de una línea de créditos para mejoras en organizaciones de la sociedad civil que realicen tareas de acción comunitaria y acompañamiento barrial.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat se propone, a través de transferencias para la compra de materiales de construcción y en conjunto con las gobernaciones y municipios, acompañar la ejecución de obras de mejora en sus sedes o instalaciones.
Argentina Construye
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat pone en marcha este plan en articulación con pymes, cooperativas, gremios, empresas de servicios públicos, gobiernos locales, mutuales, trabajadores independientes y autoconstrucción.
Actualmente, se está trabajando en programas de construcción de núcleos sanitarios, conexiones domiciliarias, equipamientos comunitarios y barrial.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.