
Provincia extiende la inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario
La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.


Con el objetivo activar al sector de la construcción y paliar el déficit habitacional, se implementarán los programas nacionales Argentina Construye y Argentina Construye Solidaria.
Provinciales22/07/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobierno de la provincia de Santa Fe y la Nación trabajan para implementar en el territorio santafesino los programas “Argentina Construye” y "Argentina Construye Solidaria", a los cuales suscribió el gobernador Omar Perotti el 2 de junio mediante los convenios respectivos.
Los programas son gestionados por el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, en coordinación con la cartera nacional de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce María Eugenia Bielsa. La iniciativa permitirá concretar obras de infraestructura sanitaria, de equipamiento y viviendas, en el marco de la emergencia por el coronavirus.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, precisó que los “programas son de contingencia, buscan generar empleo y mejorar las condiciones de hábitat de los barrios más postergados”, y subrayó que “en todo este tiempo de gestión hemos estado presentes en el territorio, por instrucción del gobernador Omar Perotti, para tener un claro panorama de la realidad que existe en los sectores populares y prepararnos para dar respuestas”.
Que Santa Fe participe en estos programas “nos da fuerzas, porque nuestro compromiso es trabajar juntos en cada rincón de la provincia, para que ninguna localidad quede afuera de las políticas que lleven dignidad a los santafesinos”, sostuvo Frana.
Por su parte, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, detalló que "éstos son los objetivos que nos planteamos desde nuestra secretaría: promover las políticas públicas mejorando las urbanizaciones, dotando de infraestructura y equipamiento de nuevos espacios para la vida comunitaria, para que todos tengan el derecho de acceder a un hábitat digno"; e invitó a "los municipios y comunas a enviar sus proyectos para gestionar estas líneas de construcción”.
Argentina Construye Solidaria
Se trata de una línea de créditos para mejoras en organizaciones de la sociedad civil que realicen tareas de acción comunitaria y acompañamiento barrial.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat se propone, a través de transferencias para la compra de materiales de construcción y en conjunto con las gobernaciones y municipios, acompañar la ejecución de obras de mejora en sus sedes o instalaciones.
Argentina Construye
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat pone en marcha este plan en articulación con pymes, cooperativas, gremios, empresas de servicios públicos, gobiernos locales, mutuales, trabajadores independientes y autoconstrucción.
Actualmente, se está trabajando en programas de construcción de núcleos sanitarios, conexiones domiciliarias, equipamientos comunitarios y barrial.



La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.