
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Serán más de 315 millones para la construcción del sector que será destinado a aulas.
Locales20/07/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La obra del segundo edificio de su Campus tendrá unos 4000 m2 de superficie total, cuatro veces más grande que el primer edificio de laboratorios que ya está en construcción. El nuevo proyecto contará con una planta baja y dos pisos, que albergarán 29 aulas taller, oficinas y un espacio de usos múltiples. Se construirá en el predio de 10 ha sobre Ruta Nacional 34, al suroeste de la ciudad de Rafaela.
El pasado miércoles 15 de julio, el Rector de la UNRaf, Dr. Rubén Ascúa, participó del anuncio realizado por el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, sobre la puesta en marcha del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023, que prevé la realización de 63 nuevas obras en 47 casas de altos estudios lo que beneficiará a más de un millón y medio de estudiantes del país.
El monto asignado a la UNRaf es de 315.882.405 pesos, lo que la ubica como la Universidad con mayor inversión en infraestructura dentro de este Programa Nacional.
La obra del Campus en su totalidad, es una de las más importantes de la historia de Rafaela y la Región por su envergadura arquitectónica y por su proyección institucional. En este sentido, la calidad en la elaboración del nuevo proyecto resultó clave para acceder al financiamiento. “Quiero felicitar a todo el equipo universitario por el compromiso en cada acción que llevamos adelante todos los días. En esta oportunidad, un especial reconocimiento al grupo de trabajo que lleva adelante las gestiones técnicas y administrativas para que, llegado el momento, estemos listos para presentar proyectos sólidos y factibles. Siempre hay que acompañar las oportunidades con mucho trabajo y eso es lo que caracteriza a la UNRaf desde su nacimiento”, resaltóel Lic. Ascúa, Rector de la alta Casa de Estudios. Los profesionales que elaboran los proyectos del campus de la UNRaf junto al Rector son el Secretario Administrativo, CPN Héctor Michelutti; el Ingeniero Civil René Gandolfo y las Arq. Ivana Mandrille y Natalia Nagel.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.