
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


Hoteleros y gastronómicos desarrollan una protesta en Rafaela y en el país, en reclamo de la Ley de Emergencia. Silvina Imperiale de CAPHREBAR, dialogó con Radio ADN.
Locales02/07/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Empresarios hoteleros y gastronómicos, como así también dueños de empresas de turismo, pusieron en marcha una campaña que culmina en una jornada de protesta este jueves en todo el país, con el propósito fundamental de presionar para que se declare la emergencia económica a nivel nacional y provincial. "La mañana de ADN" entrevistó a a la abogada Silvina Imperiale, titular de CAPHREBAR, quién describió las características de la movida. "Se larga nuestra campaña nacional Ley de Emergencia ya. Necesitamos una ley que contemple las necesidades del sector y que nos ayude a que nuestros establecimientos puedan seguir abiertos. Hace casi cien días que no facturamos. Ningún establecimiento puede sostener sus compromisos sin facturar. Hay que pagar aportes patronales, hay que pagar alquileres, hay que pagar servicios. Si bien la hotelería tiene autorización para trabajar, es la hora de abrir, pero no tengo pasajeros para ponerle adentro al hotel" señalaba nuestra entrevistada, que además diferenciaba los niveles de afectación entre los hoteles y los bares o restaurantes. "El tema de la gastronomía es que hoy está trabajando y está facturando a un 30 o 35% de lo normal, cosa que no alcanza. Pero además la gastronomía tiene un plus que habitualmente en la hotelería no se da, y que son cuantiosos y elevados alquileres". Imperiale describía en otro tramo de la charla la gravedad de la situación, señalando que en 60 días -de no mediar un cambio en la situación- más del 50% de la hotelería del país cerrará sus puertas.



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.




La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.

De acuerdo a las primeras informaciones, el ómnibus habría colisionado con un auto antes de caer al río. La cifra de víctimas podría aumentar con el desarrollo de las tareas de rescate.