
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Hoteleros y gastronómicos desarrollan una protesta en Rafaela y en el país, en reclamo de la Ley de Emergencia. Silvina Imperiale de CAPHREBAR, dialogó con Radio ADN.
Locales02/07/2020Empresarios hoteleros y gastronómicos, como así también dueños de empresas de turismo, pusieron en marcha una campaña que culmina en una jornada de protesta este jueves en todo el país, con el propósito fundamental de presionar para que se declare la emergencia económica a nivel nacional y provincial. "La mañana de ADN" entrevistó a a la abogada Silvina Imperiale, titular de CAPHREBAR, quién describió las características de la movida. "Se larga nuestra campaña nacional Ley de Emergencia ya. Necesitamos una ley que contemple las necesidades del sector y que nos ayude a que nuestros establecimientos puedan seguir abiertos. Hace casi cien días que no facturamos. Ningún establecimiento puede sostener sus compromisos sin facturar. Hay que pagar aportes patronales, hay que pagar alquileres, hay que pagar servicios. Si bien la hotelería tiene autorización para trabajar, es la hora de abrir, pero no tengo pasajeros para ponerle adentro al hotel" señalaba nuestra entrevistada, que además diferenciaba los niveles de afectación entre los hoteles y los bares o restaurantes. "El tema de la gastronomía es que hoy está trabajando y está facturando a un 30 o 35% de lo normal, cosa que no alcanza. Pero además la gastronomía tiene un plus que habitualmente en la hotelería no se da, y que son cuantiosos y elevados alquileres". Imperiale describía en otro tramo de la charla la gravedad de la situación, señalando que en 60 días -de no mediar un cambio en la situación- más del 50% de la hotelería del país cerrará sus puertas.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.