
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Desde este lunes se reforzaron los controles en el transporte y en 40 accesos a la ciudad, con retenes en los pasos habilitados, para evitar la circulación de personal no esencial.
Nacionales29/06/2020Por las autopistas de la Ciudad circularon esta mañana 33 mil vehículos, lo que significa 19% menos que el lunes pasado, informó el gobierno porteño. Paralelamente, se registraron largas filas de autos en los accesos debido a la intensificación de los controles para evitar la circulación de personas no autorizadas en el marco del aislamiento que rige por la pandemia..
"Los sensores que tiene la Secretaría de Transporte en las principales avenidas, registraron hasta el momento una circulación de 32 mil vehículos, que representa una caída del 7% respecto a la semana pasada", señalaron las fuentes oficiales.
También se realizaban controles a usuarios de transporte público en los distintos Centros de Trasbordo, corredores de Metrobús, ingresos al subte habilitados y sobre las líneas de colectivo que circulan dentro de la Ciudad.
Entre las claves para circular en la nueva fase, se recordó que los trabajadores esenciales deberán volver a tramitar antes de mañana martes a la medianoche sus permisos, que pueden llevar en forma impresa, digital o en la aplicación Cuidar.
El transporte público es sólo para el personal esencial, es decir, para algunos de los trabajadores de los 30 los rubros habilitados como esenciales, como personal de salud, de seguridad y transporte
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.