
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Desde este lunes se reforzaron los controles en el transporte y en 40 accesos a la ciudad, con retenes en los pasos habilitados, para evitar la circulación de personal no esencial.
Nacionales29/06/2020Por las autopistas de la Ciudad circularon esta mañana 33 mil vehículos, lo que significa 19% menos que el lunes pasado, informó el gobierno porteño. Paralelamente, se registraron largas filas de autos en los accesos debido a la intensificación de los controles para evitar la circulación de personas no autorizadas en el marco del aislamiento que rige por la pandemia..
"Los sensores que tiene la Secretaría de Transporte en las principales avenidas, registraron hasta el momento una circulación de 32 mil vehículos, que representa una caída del 7% respecto a la semana pasada", señalaron las fuentes oficiales.
También se realizaban controles a usuarios de transporte público en los distintos Centros de Trasbordo, corredores de Metrobús, ingresos al subte habilitados y sobre las líneas de colectivo que circulan dentro de la Ciudad.
Entre las claves para circular en la nueva fase, se recordó que los trabajadores esenciales deberán volver a tramitar antes de mañana martes a la medianoche sus permisos, que pueden llevar en forma impresa, digital o en la aplicación Cuidar.
El transporte público es sólo para el personal esencial, es decir, para algunos de los trabajadores de los 30 los rubros habilitados como esenciales, como personal de salud, de seguridad y transporte
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.