
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


Se confirmó la extensión de las sesiones ordinarias.
Locales25/06/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El primer tópico abordado y posteriormente votado fue un Proyecto de Resolución, firmado por Brenda Vimo, Marta Pascual y Alejandra Sagardoy. La iniciativa reclama por la aprobación de la ley de paridad de género, que actualmente se encuentra tratándose en la legislatura provincial.Marta Pascual aseguró que -de aprobarse-, permitirá otorgar “derechos a colectivos históricamente invisibilizados”. Brenda Vimo, afirmó que “en 107 años del concejo, solamente hubo una Presidenta mujer, pero no por haber sido votada sino por casualidad”. "Las mujeres no queremos ninguna concesión especial", aseguró la concejal Alajandra Sagardoy, agregando que "cuando muchas mujeres entran a la política, ésta cambia" . El proyecto fue aprobado por unanimidad.
Posteriormente, por propuesta del Concejal Viotti, se aprobó una Minuta de Comunicación, en el que solicita explicaciones al Departamento Ejecutivo Municipal sobre acciones para mejorar la situación habitacional de los vecinos de los asentamientos irregulares al oeste de la ciudad.
Mientras tanto, Jorge Muriel fue el responsable de explicar los alcances del proyecto del Ejecutivo, que regula el uso del suelo en barrio Los Arces. Esta herramienta establece un “código de convivencia”. Permite que se instalen emprendimientos comerciales denominados “de baja complejidad” pero, con el propósito de garantizar que no se instalen “aquellos que perturben la tranquilidad del lugar”.
También se votó la modificación de la Unidad de Cuentas Municipal. Quedó fijada en $2,78 pesos para los meses de septiembre y octubre y, en $2.92 para los meses de noviembre y diciembre. Julio y agosto permanecerá congelada.
Culminando la sesión, el Cuerpo abordó dos temas sobre tablas. El primero: La extensión del período de Sesiones Ordinarias hasta el 17 de Julio, propuesta por el Presidente Germán Bottero, que fue apoyada por el cuerpo en conjunto. El segundo: la creación de una “Comisión de Seguimiento de los procesos de Auditorías Externas”. Tendrá a su cargo la supervisión del control externo a las cuentas municipales y estará integrada por la Secretaría de Auditoría y tres Concejales, dos por la oposición y uno por el oficialismo. Viotti, autor de la iniciativa, aseguró que la Comisión permitirá aportar mayor transparencia al manejo de recursos por parte del Estado local. El legislador radical confirmó que, excepcionalmente, este año la Auditoría deberá ponerse en marcha el 15 de agosto, pero que desde el 2021 se realizará a partir del 30 de junio.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.