escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Castellano: "debemos ser capaces de poner el interés común por sobre la grieta ideológica"

Este miércoles, el intendente se reunió con integrantes del Consejo Económico, Social y Sanitario de la ciudad, con el objetivo de analizar la situación que atraviesa cada uno de los sectores.

Locales24/06/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
IMG-20200624-WA0161

Este miércoles, el intendente Luis Castellano se reunió con integrantes del Consejo Económico, Social y Sanitario de la ciudad, con el objetivo de analizar la situación particular que atraviesa cada uno de los sectores que forman parte de este espacio.

Asistieron integrantes del sector de los trabajadores representados por la CGT, el Centro Comercial e Industrial a través de sus diferentes Cámaras y la Sociedad Rural. También estuvieron el jefe de Gabinete, Marcos Corach; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el delegado en Rafaela del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Fe, Esteban Márquez; y el subsecretario de Salud, Martín Racca.

Desde los distintos sectores coincidieron que entre las principales dificultades se encuentran la caída de la producción y del nivel de ventas, dificultades para el acceso al crédito bancario y para el pago de impuestos y servicios, nuevos casos de inseguridad ante la flexibilización de actividades y dificultades en las prestaciones de salud de los sindicatos, entre otros aspectos.

También expresaron el esfuerzo que se está haciendo en Rafaela para sostener el nivel de empleabilidad y la reactivación de la economía a partir de la apertura progresiva de las actividades. Otro de los aspectos que se pusieron en valor fueron las ayudas del Estado a las empresas para afrontar el pago de salarios.

Oportunidades

Una vez finalizado el encuentro que se extendió por más de dos horas, el Intendente señaló: “Agradezco a las instituciones su aporte porque a todos nos sirven, no solo para tener un diagnóstico sino también para pensar en conjunto cómo salimos adelante”.

A partir del intercambio de opiniones “armamos una agenda que nos permita solucionar cada uno de los problemas. Esto habla de la necesidad de un espacio de diálogo para afrontar una problemática nueva y en donde no existe una solución conocida”.

El mandatario local reafirmó la importancia de “la  institucionalidad en donde emergen intereses comunes que se unen para poder plantear al Estado. Más allá de las dificultades, la pandemia nos deja enseñanzas muy ricas que nos ayudan a pensar en el futuro con las oportunidades que también aparecen”.

“Ante esta dificultad que se nos presenta, los rafaelinos, santafesinos y argentinos, debemos ser capaces de poner el interés común por sobre la famosa grieta ideológica. Debemos aprovechar  esta oportunidad para romper los muros que nos separan como sociedad”, enfatizó Castellano.

Seguir con los cuidados

Rafaela lleva más de 60 días sin casos y esto ha permitido estar en una fase 5 con un gran número de actividades en marcha. Es por esto que el Subsecretario de Salud, volvió a hacer hincapié en los cuidados básicos para la prevención del contagio.

“Para tener la posibilidad de sostener esta situación ventajosa en el tiempo, debemos pensar qué es lo que puede pasar si tenemos el virus nuevamente en la región, qué podemos hacer para que esto no suceda y la responsabilidad individual. Desde el Estado si bien se llevan a cabo muchas acciones, cada uno de nosotros somos los responsables finales”, remarcó el funcionario.

Por este motivo, retomó las mismas recomendaciones que se brindan desde el comienzo: “El distanciamiento porque cambió nuestra forma de vivir, no podemos estar más cerca para disminuir la posibilidad de contagio, el uso del tapabocas bien colocado y sin tocarlo, el lavado frecuente de manos que es el tratamiento más importante,  y el no tocarse la cara”.

Te puede interesar
radio club

El Radio Club Rafaela celebra 66 años de historia, servicio y compromiso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales13/10/2025

Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.

image

Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales12/10/2025

Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas Esta vez, fue el turno de la escuela N.º 460 Guillermo Lehmann donde se desarrolló un Laboratorio de Emprendedores. El programa forma parte de Rafaela Genera, una política pública que busca sembrar el gen emprendedor rafaelino en los jóvenes de la ciudad.

3

Rafaela potencia el compostaje local

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/10/2025

La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa implementando acciones para fortalecer el modelo ambiental local. En este marco, y en articulación con la organización global Delterra, se desarrolló una nueva experiencia vinculada a la “Campaña Mil Composteras”, que incluyó trabajo territorial y un taller práctico y teórico de armado de composteras.

Lo más visto