
Votó Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"
El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.


La ministra de Salud provincial Sinia Martorano descartó circulación comunitaria de COVID - 19 en territorio santafesino e insistió con las medidas de prevención.
Provinciales22/06/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, descartó este lunes circulación comunitaria Covid-19 en territorio santafesino, aclaró que los nuevos casos corresponden a personas que volvieron de otras zonas del país con fuerte presencia del virus (o de su entorno directo) y apeló -frente al crecimiento de la curva de contagio- “a la conciencia, al compromiso y a la solidaridad ciudadana, porque el virus todavía es una amenaza real”.
E insistió: “Sabemos que el esfuerzo ha sido enorme y por eso volvemos a agradecer a todos los santafesinos y santafesinas, pero debemos seguir apelando a la conciencia, al compromiso y a la solidaridad ciudadana. Necesitamos el compromiso de la gente para seguir respetando, en la medida de lo posible, el aislamiento. No es momento de relajarse; tenemos que revisar nuestras actitudes e intensificar las medidas de precaución”.
En esa línea, la funcionaria volvió a pedir que se respete el distanciamiento social, el lavado de manos frecuente con agua y jabón y el uso del barbijo social. “Hasta que aparezca una vacuna, es la única manera que tenemos para reducir el contagio”, dijo, y abundó: “Las reuniones afectivas nos hicieron bien, las caminatas nos hicieron bien, pero no tenemos que dejar los cuidados de lado; tenemos que reforzarlos; ser muy cuidadosos”.
“En los últimos cuatro días tuvimos 48 casos confirmados; con esto podemos ver la foto de lo que sucedió hace 14 días, por el tiempo de incubación”, afirmó Martorano, al tiempo que recordó que, en ese marco, el gobierno de la provincia evaluará las actividades que se habilitaron en ese período, “con el objetivo preciso de conocer el impacto en la curva”.
Por otro lado, la ministra recordó los alcances del decreto N°0543/20 del Ejecutivo provincial, que resolvió que las personas que ingresen a territorio santafesino, sin residencia y sin encontrarse en tránsito, teniendo como destino final una localidad santafesina, deberán aislarse 14 días corridos, debiendo asumir el compromiso por escrito, vía declaración jurada.
En tanto que los residentes en la provincia que, contando con habilitación para circular o para ejercer actividades habilitadas, provinieren o viajaren en forma frecuente, periódica u ocasional desde y hacia zonas definidas como de circulación local Covid-19, a su reingreso al territorio santafesino quedarán excluidos de participar en actividades exceptuadas tales como reuniones familiares y afectivas, actividades deportivas, concurrencia a bares y restaurantes o salidas breves para caminatas de esparcimiento.



El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.

La tercera Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo reunió a 350 empresas de todo el país en Rosario, con 100 mesas simultáneas y 8 horas continuas de actividad.

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.

El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.