
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
Lo aseguró el impugnado interventor, Gabriel Delgado, quien se reunió con el presidente Alberto Fernández. Aclaró que buscan una “propuesta superadora”, pero no descartan la idea original de que la cerealera pase al Estado.
Nacionales21/06/2020El presidente Alberto Fernández se reunió este domingo en la residencia de Olivos con el interventor de Vicentin, Gabriel Delgado, para "buscar una propuesta superadora", pero "no significa que esté descartada la expropiación".
Así lo anticiparon a Noticias Argentinas fuentes oficiales, que precisaron que "hoy la expropiación es el último recurso", pero "no significa que esté descartada".
"Insistimos en buscar una propuesta superadora. No significa que esté descartada la expropiación: está en stand by. Hoy la expropiación es el último recurso", manifestaron a NA fuentes cercanas al Presidente.
En ese marco, Delgado afirmó que repasó con el jefe de Estado "todas las alternativas" y aclaró que "el propósito del Gobierno es preservar las fuentes de trabajo".
El encuentro se produjo luego de que en la jornada del pasado sábado un grupo de productores agropecuarios, sectores de la oposición y autoconvocados llevaron adelante una protesta en distintos puntos del país contra la posible expropiación de la cerealera.
La intervención de Vicentin fue anunciada por el Presidente el pasado 8 de junio, tras la publicación de un decreto que dispuso la intervención de la compañía por parte del Poder Ejecutivo, en medio de un concurso de acreedores.
La empresa se encuentra en una cesación de pagos, con una deuda por más de 18 mil millones de pesos con el Banco Nación, que se suma a la que mantiene con acreedores privados y productores agropecuarios.
Sin embargo, el proyecto anunciado no fue enviado al Congreso de la Nación y, en el medio, hubo un fallo judicial que modificó la situación e intensas gestiones por parte del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, para tratar de destrabar el conflicto sin recurrir a la expropiación.
El pasado viernes, el juez de Reconquista, Fabián Lorenzini, a cargo de la convocatoria de acreedores de Vicentin, hizo lugar a una medida cautelar y repuso a los dueños de la cerealera por un plazo de 60 días, al tiempo que estableció que el interventor designado por el Poder Ejecutivo, Gabriel Delgado, quede como veedor.
El viernes a última hora, Perotti anunció una propuesta para la creación de un Órgano Interventor y una administración mixta que, según dijo, cuenta con el apoyo del Gobierno.
Antes de que se realizara la movilización, Fernández señaló que, si la Justicia no acepta la propuesta de Perotti, el único camino para destrabar la situación de Vicentin será la expropiación.
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.