
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
A partir de la sanción de la Ley de Necesidad Pública, el gobierno provincial cuenta con las herramientas para saldar deudas con gobierno locales.
Provinciales19/06/2020El gobierno de la provincia anunció este jueves la asistencia financiera a municipios y comunas, a partir de la sanción de ley de Necesidad Pública.
"Por decisión del gobernador, pudimos empezar a resolver y dejar encaminados lo que es gastos corrientes 2018, montos que ya fueron saldados; y los de 2019, que van a ser transferidos en dos cuotas, el día 29 de junio y el 6 de julio, en un momento absolutamente importante y necesario para cada municipio y comuna", destacó el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional de Santa Fe, José Luis Freyre.
"Es un hecho inédito que se esté transfiriendo a todos los municipios y comunas que hayan tramitado los gastos correspondientes a 2019. Va a ser un monto que va a rondar los 486 millones de pesos", resaltó Freyre
Por su parte, el secretario de Hacienda, Germán Rollandi, destacó el "proceso de desendeudamiento", para cancelar "deudas de años anteriores, de gestiones anteriores", cómo por ejemplo "el pago de los saldos de coparticipación de 2018 y el fondo de obras menores".
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.