
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Dirigentes empresariales de ambas entidades analizaron el panorama actual y acordaron potenciar el trabajo articulado en defensa de la producción y el trabajo, como base para la reconstrucción productiva post-pandemia.
Locales18/06/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En lo que fuera el primer encuentro formal del año entre el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y la Sociedad Rural de Rafaela, se acordó maximizar los esfuerzos para fortalecer la vinculación institucional, con el objetivo de impulsar la defensa del sector privado local y regional. En el marco de un dinámico intercambio de ideas y opiniones, se coincidió en la importancia de promover la integración de las cadenas productivas y fomentar la transformación de los productos primarios en origen.
En la misma línea, los dirigentes que participaron de la reunión hicieron énfasis en la necesidad de coordinar una agenda de temas vinculados al fortalecimiento de la calidad institucional para el desarrollo de los negocios, a la importancia de promover un trabajo articulado entre el sector político y las diferentes fuerzas de seguridad y agentes de justicia para mitigar los efectos de la inseguridad y a la necesidad de avanzar hacia una reforma tributaria integral que promueva la inversión, entre otros aspectos.
En cuanto a la estrategia oficial para intervenir la empresa Vicentín SAIC (definida cómo "ocupación temporánea anormal"), los representantes de ambas organizaciones coincidieron en la falta de legitimidad de la medida. Al respecto, ratificaron lo recientemente comunicado por el CCIRR respecto a la importancia de contar con un entramada político-institucional confiable, que a través del cumplimiento de las leyes y la generación de normas ecuánimes generen confianza genuina y sostenible.
Del encuentro participaron Andrés Ferrero, Diego Castro, César Forneris, Mauricio Rizzotto e Iván Acosta por el CCIRR, mientras que la SRR estuvo representada por Norma Bessone, Pedro Rostagno y Rubén Davicino.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.