
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Dirigentes empresariales de ambas entidades analizaron el panorama actual y acordaron potenciar el trabajo articulado en defensa de la producción y el trabajo, como base para la reconstrucción productiva post-pandemia.
Locales18/06/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En lo que fuera el primer encuentro formal del año entre el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y la Sociedad Rural de Rafaela, se acordó maximizar los esfuerzos para fortalecer la vinculación institucional, con el objetivo de impulsar la defensa del sector privado local y regional. En el marco de un dinámico intercambio de ideas y opiniones, se coincidió en la importancia de promover la integración de las cadenas productivas y fomentar la transformación de los productos primarios en origen.
En la misma línea, los dirigentes que participaron de la reunión hicieron énfasis en la necesidad de coordinar una agenda de temas vinculados al fortalecimiento de la calidad institucional para el desarrollo de los negocios, a la importancia de promover un trabajo articulado entre el sector político y las diferentes fuerzas de seguridad y agentes de justicia para mitigar los efectos de la inseguridad y a la necesidad de avanzar hacia una reforma tributaria integral que promueva la inversión, entre otros aspectos.
En cuanto a la estrategia oficial para intervenir la empresa Vicentín SAIC (definida cómo "ocupación temporánea anormal"), los representantes de ambas organizaciones coincidieron en la falta de legitimidad de la medida. Al respecto, ratificaron lo recientemente comunicado por el CCIRR respecto a la importancia de contar con un entramada político-institucional confiable, que a través del cumplimiento de las leyes y la generación de normas ecuánimes generen confianza genuina y sostenible.
Del encuentro participaron Andrés Ferrero, Diego Castro, César Forneris, Mauricio Rizzotto e Iván Acosta por el CCIRR, mientras que la SRR estuvo representada por Norma Bessone, Pedro Rostagno y Rubén Davicino.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.