escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Cafiero en el Senado: "cuando llegamos, el país ya estaba en pandemia"

El jefe de Gabinete lo señaló en el marco de la presentación de su primer informe de gestión. Dijo que el coronavirus, "y no la cuarentena", fue lo que provocó la crisis de ingresos.

Nacionales18/06/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
cafiero

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, realizó esta tarde ante el Senado un repaso de las condiciones económicas que recibió el Gobierno por parte de la administración anterior y afirmó que el país "ya estaba en pandemia".

El funcionario sostuvo que si bien el Gobierno había "prometido no hablar de pesadas herencias", el "punto de partida" de la gestión del presidente Alberto Fernández en diciembre de 2019 fue una inflación del 53,8% y una "deuda pública que pasó a representar el 90% del PBI", además de una pobreza del 35%.

"Nuestro país claramente ya estaba en pandemia", afirmó Cafiero, y señaló que por ello el Gobierno tomó como primeras medidas la "Ley de Solidaridad Social y Reactivación productiva" con la que "empezó a diseñar un nuevo mapa del Estado, con prioridades que habían cambiado por mandato popular".

Cafiero brinda este jueves su primer informe de gestión ante el Congreso con una presentación en el Senado, donde las relaciones entre el oficialismo y la oposición son más ásperas que nunca.

La sesión especial fue convocada para las 15 y se realiza de forma remota como viene ocurriendo desde el inicio de la pandemia, aunque Cafiero concurrió al recinto, acompañado por un conjunto de asesores.

Es el primer informe del funcionario ante el Congreso, una obligación del jefe de Gabinete establecida en el artículo 101 de la Constitución Nacional que hace más de un año que se cumple, dado que su antecesor en el cargo, Marcos Peña, concurrió por última vez al parlamento en abril de 2019.

El debut del ministro coordinador del presidente Alberto Fernández se da en un contexto de mucha hostilidad entre las bancadas del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio, que desde hace dos semanas protagonizan fuertes peleas por el incumplimiento del acuerdo que habían alcanzado para el trabajo parlamentario en el contexto de la pandemia.

Te puede interesar
Lo más visto