
Comisión Funcionamiento del Estado y participación ciudadana: el 4 de agosto se realizará una audiencia pública
El objetivo es trabajar por bloque temáticos con las personas e instituciones que hayan presentados proyectos.
También se autorizan las celebraciones religiosas. Para que se instrimenten las habilitaciones se esperan los protocolos correspondientes.
Provinciales09/06/2020
La provincia de Santa Fe, dispuso la apertura al público de los museos, bibliotecas y lugares recreativos de divulgación científica. Además, dispone también la posibilidad de abrir los shoppings, siempre con la presentación previa de los protocolos respectivos.
En el artículo 4 del decreto se agrega que en idénticas condiciones se dispondrá la apertura de los casinos y bingos.
Por otra parte, el decreto permite las reuniones y celebraciones religiosas en iglesias, templos y lugares de culto, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos, con concurrencia de hasta diez (10) personas en forma simultánea, incluidas las presentes en ese momento que no participen de la celebración, salvo que por la dimensión del ámbito en que se desarrollen pueda asegurarse la ubicación de una (1) persona cada dos coma veinticinco (2,25) metros cuadrados de espacio circulable, en cuyo caso podrá ser mayor el número de asistentes; cumplimentando las medidas sanitarias de prevención establecidas por Decreto N° 0449/20 y los protocolos dictados en su consecuencia.
El objetivo es trabajar por bloque temáticos con las personas e instituciones que hayan presentados proyectos.
El Partido Socialista pone a disposición su propuesta de Reforma Constitucional en una plataforma de Inteligencia Artificial. Se trata de una herramienta inteligente a la que se puede acceder en línea y que permite a los santafesinos consultar, ordenar por interés y evacuar dudas sobre el proyecto de Reforma que el socialismo presentó ante la Convención Constituyente.
El gobernador de Santa Fe y el presidente de AFA compartieron una reunión en Ezeiza donde abordaron el trabajo conjunto de cara al evento deportivo más importante que vivirá la provincia el próximo año. También participaron referentes políticos y del fútbol profesional.
“Somos la primera provincia que logra llevar adelante este convenio con la empresa más importante en la República Argentina.", destacó el gobernador Maximiliano Pullaro
La calificadora Moody’s mejoró la valoración de la Provincia a B3, destacando su solidez fiscal y el cumplimiento histórico de sus compromisos. Santa Fe se consolida como una de las pocas jurisdicciones sin reestructuraciones de deuda.
Según informo la pronvicia, este jueves 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tienen depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.
Con Mayco Bergia como el jugador más experimentado, con 23 años, la Crema le ganó 2 a 0 al Lobo y avanzó a la próxima instancia. El partido, que se jugó bajo condiciones climáticas adversas, contó con un buen marco de público. Ahora enfrentará al Tatengue.
El exboxeador y campeón mundial, Sergio "Maravilla" Martínez, dedicó unas conmovedoras palabras a Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien se encuentra en terapia intensiva tras sufrir un ACV. Destacó su fortaleza y le pidió que siga luchando: “Sos una máquina y te tocó bailar con una complicada”.
La ciudad vivió y mostró un encuentro futbolístico que fue una verdadera fiesta y ejemplo de convivencia.
Marcos Galperín reactivó las tasas de las billeteras virtuales con Mercado Pago.