
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.


La Senadora Nacional por la provincia de Santa Fe, María de los Angeles Sacnun, mantuvo reuniones con la Cámara de Gimnasios de Rosario y con Autoconvocados de distintas localidades santafesinas, para trabajar herramientas que resuelvan la situación que atraviesa el sector en el marco del aislamiento obligatorio, social y preventivo.
Provinciales02/06/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“En primer lugar creo que es muy importante introducir al sector dentro del concepto de la pequeña y mediana empresa porque forman parte de la industria vinculada fundamentalmente a la salud”, destacó Sacnun durante el encuentro que mantuvo este lunes con la Cámara de Gimnasios de Rosario.
“En Rosario hay 4 mil personas afectadas a nuestro rubro y en el país somos más de 80 mil. A su vez, sólo en la ciudad de Rosario el 95 por ciento de los gimnasios alquilan”, destacaron desde la entidad que nuclea a los gimnasios.
En este sentido, Sacnun afirmó “En el marco de las acciones de emergencia que está tomando el Gobierno Nacional vamos a trabajar sobre aquellas medidas que impactarán favorablemente para evitar el cierre o la caída de las fuentes de trabajo”.
Durante el encuentro que mantuvo los días viernes y sábado con titulares y trabajadores Autoconvocados de gimnasios de las localidades de Santo Tomé, Santa Fe, Firmat y de zona sur de Rosario, la Senadora recibió la propuesta de protocolos sanitarios para ser analizados y reactivar la actividad del sector. En este sentido, Sacnun destacó que “el Gobernador Omar Perotti ya ha elevado la propuesta y los protocolos para la apertura, apelo a la responsabilidad que debe asumir el sector de los gimnasios en caso de ser autorizados”.
Sacnun hizo mención al proyecto de ley que propuso congelar el valor de los alquileres durante la cuarentena, como así también de la importancia de contemplar el acceso a créditos a tasa cero para los gimnasios.
“Creo que si nos organizamos socialmente podemos trabajar herramientas de salida de la situación y generar políticas segmentadas hacia el sector”, destacó Sacnun.



“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.



De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.

La medida cautelar fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, a partir de un requerimiento del fiscal Martín Castellano. El imputado tiene 31 años y se le endilgó haber matado a la víctima con un arma de fuego. El ilícito fue cometido el lunes de la semana pasada en el barrio 2 de Abril.

La ciudad amaneció con cielo nublado, alta humedad y lluvias intermitentes que dejaron un acumulado promedio de 23 milímetros. Se espera una jornada inestable, con chaparrones aislados durante el día y condiciones más estables hacia la noche.

Efectivos de distintas dependencias realizaron allanamientos y rastrillajes en una vivienda de calle Paraná casi Pellegrini. Los sospechosos del hecho investigado habrían intentado escapar por los patios vecinos.

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.