escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Regresan 346 santafesinos varados en el exterior

Desde este viernes y hasta el 5 de junio llegarán trece vuelos desde distintas partes del mundo con personas que deberán cumplir con el período de confinamiento extremo obligatorio.

Provinciales22/05/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
argentinos-varados-en-el-exterior-20200423-944809

Trescientos cuarenta y seis santafesinos aún permanecen varados en distintos países del mundo y casi tres mil dentro del país. Todas esas personas, una vez que lleguen a destino deberán cumplir con el aislamiento obligatorio de 14 días en los domicilios que especificarán en una declaración jurada que firmarán en la Dirección Nacional de Migraciones, en el caso de quienes vuelven del exterior, y a través del programa Volver a Casa de la provincia quienes regresen desde algún punto del país.


La compleja coordinación que implica hacer volver a sus casas a personas en medio de un país y un mundo virtualmente paralizados en Santa Fe está a cargo de dos secretarías de gobernación. La Secretaría de Gestión Federal, responsable de concretar los traslados de santafesinos varados en el país y en distintos puntos del territorio provincial, pero que deben volver a su lugar de residencia habitual; y la Secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación, se ocupa de las personas que se quedaron en el exterior.


Hasta el 5 de junio llegarán 13 aviones con santafesinos repatriados. En cuanto a los santafesinos que quedaron “atrapados” por la cuarentena fuera de sus domicilios al miércoles de esta semana, había 5.318 casos registrados en Gestión Federal. De ese número, casi 3 tres mil (2.999) estaban fuera de los límites de la provincia y 2.319 estaban distribuidos en distintas localidades sin poder regresar a sus casas.


De acuerdo a los registros que se llevan a través del programa Volver a Casa, que contiene a personas que poseen auto u otro medio de movilidad, hay unas 2.485 personas que solicitaron el permiso dentro de la provincia y 2.378 desde otros lugares del país, especialmente desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cornurbano bonaerense y Córdoba.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto