
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


La Secretaria de Salud Sonia Martorano fue entrevistada por "La mañana de ADN". La funcionaria explicó el Plan "Detectar". Testeos masivos de Coronavirus en sectores cerrados y vulnerables, que en nuestra provincia se desarrollarán en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
Locales22/05/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobierno provincial comenzó este miércoles la implementación del Plan Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina). Se trata de una estrategia de acción territorial del Ministerio de Salud de la Nación, destinada a la búsqueda focalizada y activa de casos Covid-19. En Santa Fe capital se trabaja inicialmente en tres barrios de la ciudad capital: Abasto, San Agustín y Yapeyú. La iniciativa fue lanzada este lunes en Rosario. Se lleva adelante a través del Ministerio de Salud provincial y se realiza en coordinación con autoridades sanitarias de cada municipio. Se trata de una “estrategia de abordaje territorial” —indicaron fuentes de la cartera sanitaria— que pretende la identificación de casos mediante la búsqueda domiciliaria. La Dra. Sonia Martorano es Secretaria de Salud provincial, y en "La mañana de ADN" brindó algunas precisiones. "¿Qué es esto del plan Detectar? Justamente, en una etapa, en un momento de lo que llamamos prácticamente un silencio epidemiológico, salir a buscar en nuestra población sintomática si hay algún positivo que podamos detectarlo precozmente", señalaba la funcionaria. Martorano dijo que " es para poder hacer un aislamiento y evitar lo que sabemos que ocurre; sabemos que va a aparecer este brote y lo que se habla es que son brotes en comunidades cerradas, barrios vulnerables, geriátricos; todo lo que pueda ser comunidades cerradas". Desde las diferentes carteras sanitarias siempre se ponderó a la profilaxis y a prevención como herramientas fundamentales. En el Plan Detectar, hay una vuelta de tuerca y va al encuentro del Covid. Sonia Martorano, Secretaria de Salud de la provincia, lo decía de manera muy precisa."La conducta es proactiva. En lugar de esperar, es ir a buscar al virus", haciendo referencia al trabajo territorial en cada sector, y domicilio por domicilio.
En Rafaela, los barrios 2 de Abril y Monseñor Zaspe son los primeros que experimentarán la visita de los agentes sanitarios. Nuestra ciudad, junto con Rosario y Santa Fe, son los conglomerados donde se testeará masivamente y casa por casa. Esto es, por tratarse de las urbes más densamente pobladas de la provincia.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.