
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La Secretaria de Salud Sonia Martorano fue entrevistada por "La mañana de ADN". La funcionaria explicó el Plan "Detectar". Testeos masivos de Coronavirus en sectores cerrados y vulnerables, que en nuestra provincia se desarrollarán en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
Locales22/05/2020El gobierno provincial comenzó este miércoles la implementación del Plan Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina). Se trata de una estrategia de acción territorial del Ministerio de Salud de la Nación, destinada a la búsqueda focalizada y activa de casos Covid-19. En Santa Fe capital se trabaja inicialmente en tres barrios de la ciudad capital: Abasto, San Agustín y Yapeyú. La iniciativa fue lanzada este lunes en Rosario. Se lleva adelante a través del Ministerio de Salud provincial y se realiza en coordinación con autoridades sanitarias de cada municipio. Se trata de una “estrategia de abordaje territorial” —indicaron fuentes de la cartera sanitaria— que pretende la identificación de casos mediante la búsqueda domiciliaria. La Dra. Sonia Martorano es Secretaria de Salud provincial, y en "La mañana de ADN" brindó algunas precisiones. "¿Qué es esto del plan Detectar? Justamente, en una etapa, en un momento de lo que llamamos prácticamente un silencio epidemiológico, salir a buscar en nuestra población sintomática si hay algún positivo que podamos detectarlo precozmente", señalaba la funcionaria. Martorano dijo que " es para poder hacer un aislamiento y evitar lo que sabemos que ocurre; sabemos que va a aparecer este brote y lo que se habla es que son brotes en comunidades cerradas, barrios vulnerables, geriátricos; todo lo que pueda ser comunidades cerradas". Desde las diferentes carteras sanitarias siempre se ponderó a la profilaxis y a prevención como herramientas fundamentales. En el Plan Detectar, hay una vuelta de tuerca y va al encuentro del Covid. Sonia Martorano, Secretaria de Salud de la provincia, lo decía de manera muy precisa."La conducta es proactiva. En lugar de esperar, es ir a buscar al virus", haciendo referencia al trabajo territorial en cada sector, y domicilio por domicilio.
En Rafaela, los barrios 2 de Abril y Monseñor Zaspe son los primeros que experimentarán la visita de los agentes sanitarios. Nuestra ciudad, junto con Rosario y Santa Fe, son los conglomerados donde se testeará masivamente y casa por casa. Esto es, por tratarse de las urbes más densamente pobladas de la provincia.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.