escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"En lugar de esperar, es ir a buscar al virus"

La Secretaria de Salud Sonia Martorano fue entrevistada por "La mañana de ADN". La funcionaria explicó el Plan "Detectar". Testeos masivos de Coronavirus en sectores cerrados y vulnerables, que en nuestra provincia se desarrollarán en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Locales22/05/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2020-03-02NID_267126O_1

El gobierno provincial comenzó este miércoles la implementación del Plan Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina). Se trata de una estrategia de acción territorial del Ministerio de Salud de la Nación, destinada a la búsqueda focalizada y activa de casos Covid-19. En Santa Fe capital se trabaja inicialmente en tres barrios de la ciudad capital: Abasto, San Agustín y Yapeyú. La iniciativa fue lanzada este lunes en Rosario. Se lleva adelante a través del Ministerio de Salud provincial y se realiza en coordinación con autoridades sanitarias de cada municipio. Se trata de una “estrategia de abordaje territorial” —indicaron fuentes de la cartera sanitaria— que pretende la identificación de casos mediante la búsqueda domiciliaria. La Dra. Sonia Martorano es Secretaria de Salud provincial, y en "La mañana de ADN" brindó algunas precisiones. "¿Qué es esto del plan Detectar? Justamente, en una etapa, en un momento de lo que llamamos prácticamente un silencio epidemiológico, salir a buscar en nuestra población sintomática si hay algún positivo que podamos detectarlo precozmente", señalaba la funcionaria. Martorano dijo que " es para poder hacer un aislamiento y evitar lo que sabemos que ocurre; sabemos que va a aparecer este brote y lo que se habla es que son brotes en comunidades cerradas, barrios vulnerables, geriátricos; todo lo que pueda ser comunidades cerradas". Desde las diferentes carteras sanitarias siempre se ponderó a la profilaxis y a prevención como herramientas fundamentales. En el Plan Detectar, hay una vuelta de tuerca y va al encuentro del Covid. Sonia Martorano, Secretaria de Salud de la provincia, lo decía de manera muy precisa."La conducta es proactiva. En lugar de esperar, es ir a buscar al virus", haciendo referencia al trabajo territorial en cada sector, y domicilio por domicilio.

En Rafaela, los barrios 2 de Abril y Monseñor Zaspe son los primeros que experimentarán la visita de los agentes sanitarios. Nuestra ciudad, junto con Rosario y Santa Fe, son los conglomerados donde se testeará masivamente y casa por casa. Esto es, por tratarse de las urbes más densamente pobladas de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto