escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"En lugar de esperar, es ir a buscar al virus"

La Secretaria de Salud Sonia Martorano fue entrevistada por "La mañana de ADN". La funcionaria explicó el Plan "Detectar". Testeos masivos de Coronavirus en sectores cerrados y vulnerables, que en nuestra provincia se desarrollarán en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Locales22/05/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2020-03-02NID_267126O_1

El gobierno provincial comenzó este miércoles la implementación del Plan Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina). Se trata de una estrategia de acción territorial del Ministerio de Salud de la Nación, destinada a la búsqueda focalizada y activa de casos Covid-19. En Santa Fe capital se trabaja inicialmente en tres barrios de la ciudad capital: Abasto, San Agustín y Yapeyú. La iniciativa fue lanzada este lunes en Rosario. Se lleva adelante a través del Ministerio de Salud provincial y se realiza en coordinación con autoridades sanitarias de cada municipio. Se trata de una “estrategia de abordaje territorial” —indicaron fuentes de la cartera sanitaria— que pretende la identificación de casos mediante la búsqueda domiciliaria. La Dra. Sonia Martorano es Secretaria de Salud provincial, y en "La mañana de ADN" brindó algunas precisiones. "¿Qué es esto del plan Detectar? Justamente, en una etapa, en un momento de lo que llamamos prácticamente un silencio epidemiológico, salir a buscar en nuestra población sintomática si hay algún positivo que podamos detectarlo precozmente", señalaba la funcionaria. Martorano dijo que " es para poder hacer un aislamiento y evitar lo que sabemos que ocurre; sabemos que va a aparecer este brote y lo que se habla es que son brotes en comunidades cerradas, barrios vulnerables, geriátricos; todo lo que pueda ser comunidades cerradas". Desde las diferentes carteras sanitarias siempre se ponderó a la profilaxis y a prevención como herramientas fundamentales. En el Plan Detectar, hay una vuelta de tuerca y va al encuentro del Covid. Sonia Martorano, Secretaria de Salud de la provincia, lo decía de manera muy precisa."La conducta es proactiva. En lugar de esperar, es ir a buscar al virus", haciendo referencia al trabajo territorial en cada sector, y domicilio por domicilio.

En Rafaela, los barrios 2 de Abril y Monseñor Zaspe son los primeros que experimentarán la visita de los agentes sanitarios. Nuestra ciudad, junto con Rosario y Santa Fe, son los conglomerados donde se testeará masivamente y casa por casa. Esto es, por tratarse de las urbes más densamente pobladas de la provincia.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.