
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


La decisión se anunció en el marco de una videoconferencia que mantuvo el intendente Luis Castellano con referentes políticos y culturales relacionados con el evento.
Locales21/05/2020
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl jueves por la tarde, en el marco de una videoconferencia entre referentes políticos y culturales vinculados con el Festival de Teatro de Rafaela, se definió oficialmente la postergación de 16a edición, hasta tanto estén dadas las condiciones sanitarias y económicas que permitan su realización.
Participaron del encuentro virtual el intendente de Rafaela, Luis Castellano, acompañado por el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; el director artístico del evento, Gustavo Mondino; y la presidenta del Centro Ciudad de Rafaela, Virginia Tessio. Por parte de las localidades subsedes tomaron parte el intendente de Suardi, Hugo Boscarol, acompañado por la secretaria de Cultura de dicha localidad, Marianela Mottura; y el presidente comunal de Ataliva, Marcelo Bergese. Completaron la reunión varios integrantes de los respectivos equipos de programación de nuestra ciudad y de las localidades mencionadas.
En la oportunidad, los diferentes participantes compartieron su visión acerca de la relevancia del Festival para la ciudad, la región y el país, sus perspectivas a futuro en lo que respecta a su reanudación y continuidad, y la oportunidad que esta crisis implica para pensar conjuntamente alternativas tanto para potenciar este evento e venideras ediciones como para el quehacer teatral en general.
“Si bien ya veníamos conversando informalmente con algunos de los principales referentes del Festival y se daba por entendida la postergación, consideramos necesario realizar esta reunión virtual para terminar de definir la decisión y comunicarla de manera oficial, primero a quienes nos vienen acompañando en la organización desde hace tantos años y luego a la comunidad, que abarca no solo a nuestra ciudad, sino a toda la Argentina”, explicó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, luego de la videoconferencia.
“Convocamos a los primeros mandatarios y colaboradores culturales de las dos subsedes que mayor participación han tenido desde hace varios años, al Centro Ciudad de Rafaela, por ser una de las principales instituciones anfitrionas, junto el Centro Cultural La Máscara, y por supuesto, a quienes integran desde hace varias ediciones el equipo de programación”, enumeró el funcionario.
“Asimismo, durante el mediodía me comuniqué con el ministro de Cultura de Santa Fe, Jorge Llonch, y con Gabriela Bertazzo, representante provincial del Instituto Nacional del Teatro, dado que tanto el Ministerio como el INT son cogestores del Festival”, agregó.
"Esta reunión virtual no tuvo solamente la intención de anunciar la postergación del Festival, sino también inaugurar un espacio de diálogo con miras a proyectarlo en el nuevo contexto post pandemia”, concluyó.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.