
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La decisión se anunció en el marco de una videoconferencia que mantuvo el intendente Luis Castellano con referentes políticos y culturales relacionados con el evento.
Locales21/05/2020
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl jueves por la tarde, en el marco de una videoconferencia entre referentes políticos y culturales vinculados con el Festival de Teatro de Rafaela, se definió oficialmente la postergación de 16a edición, hasta tanto estén dadas las condiciones sanitarias y económicas que permitan su realización.
Participaron del encuentro virtual el intendente de Rafaela, Luis Castellano, acompañado por el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; el director artístico del evento, Gustavo Mondino; y la presidenta del Centro Ciudad de Rafaela, Virginia Tessio. Por parte de las localidades subsedes tomaron parte el intendente de Suardi, Hugo Boscarol, acompañado por la secretaria de Cultura de dicha localidad, Marianela Mottura; y el presidente comunal de Ataliva, Marcelo Bergese. Completaron la reunión varios integrantes de los respectivos equipos de programación de nuestra ciudad y de las localidades mencionadas.
En la oportunidad, los diferentes participantes compartieron su visión acerca de la relevancia del Festival para la ciudad, la región y el país, sus perspectivas a futuro en lo que respecta a su reanudación y continuidad, y la oportunidad que esta crisis implica para pensar conjuntamente alternativas tanto para potenciar este evento e venideras ediciones como para el quehacer teatral en general.
“Si bien ya veníamos conversando informalmente con algunos de los principales referentes del Festival y se daba por entendida la postergación, consideramos necesario realizar esta reunión virtual para terminar de definir la decisión y comunicarla de manera oficial, primero a quienes nos vienen acompañando en la organización desde hace tantos años y luego a la comunidad, que abarca no solo a nuestra ciudad, sino a toda la Argentina”, explicó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, luego de la videoconferencia.
“Convocamos a los primeros mandatarios y colaboradores culturales de las dos subsedes que mayor participación han tenido desde hace varios años, al Centro Ciudad de Rafaela, por ser una de las principales instituciones anfitrionas, junto el Centro Cultural La Máscara, y por supuesto, a quienes integran desde hace varias ediciones el equipo de programación”, enumeró el funcionario.
“Asimismo, durante el mediodía me comuniqué con el ministro de Cultura de Santa Fe, Jorge Llonch, y con Gabriela Bertazzo, representante provincial del Instituto Nacional del Teatro, dado que tanto el Ministerio como el INT son cogestores del Festival”, agregó.
"Esta reunión virtual no tuvo solamente la intención de anunciar la postergación del Festival, sino también inaugurar un espacio de diálogo con miras a proyectarlo en el nuevo contexto post pandemia”, concluyó.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.