
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La decisión se anunció en el marco de una videoconferencia que mantuvo el intendente Luis Castellano con referentes políticos y culturales relacionados con el evento.
Locales21/05/2020El jueves por la tarde, en el marco de una videoconferencia entre referentes políticos y culturales vinculados con el Festival de Teatro de Rafaela, se definió oficialmente la postergación de 16a edición, hasta tanto estén dadas las condiciones sanitarias y económicas que permitan su realización.
Participaron del encuentro virtual el intendente de Rafaela, Luis Castellano, acompañado por el secretario de Cultura, Claudio Stepffer; el director artístico del evento, Gustavo Mondino; y la presidenta del Centro Ciudad de Rafaela, Virginia Tessio. Por parte de las localidades subsedes tomaron parte el intendente de Suardi, Hugo Boscarol, acompañado por la secretaria de Cultura de dicha localidad, Marianela Mottura; y el presidente comunal de Ataliva, Marcelo Bergese. Completaron la reunión varios integrantes de los respectivos equipos de programación de nuestra ciudad y de las localidades mencionadas.
En la oportunidad, los diferentes participantes compartieron su visión acerca de la relevancia del Festival para la ciudad, la región y el país, sus perspectivas a futuro en lo que respecta a su reanudación y continuidad, y la oportunidad que esta crisis implica para pensar conjuntamente alternativas tanto para potenciar este evento e venideras ediciones como para el quehacer teatral en general.
“Si bien ya veníamos conversando informalmente con algunos de los principales referentes del Festival y se daba por entendida la postergación, consideramos necesario realizar esta reunión virtual para terminar de definir la decisión y comunicarla de manera oficial, primero a quienes nos vienen acompañando en la organización desde hace tantos años y luego a la comunidad, que abarca no solo a nuestra ciudad, sino a toda la Argentina”, explicó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer, luego de la videoconferencia.
“Convocamos a los primeros mandatarios y colaboradores culturales de las dos subsedes que mayor participación han tenido desde hace varios años, al Centro Ciudad de Rafaela, por ser una de las principales instituciones anfitrionas, junto el Centro Cultural La Máscara, y por supuesto, a quienes integran desde hace varias ediciones el equipo de programación”, enumeró el funcionario.
“Asimismo, durante el mediodía me comuniqué con el ministro de Cultura de Santa Fe, Jorge Llonch, y con Gabriela Bertazzo, representante provincial del Instituto Nacional del Teatro, dado que tanto el Ministerio como el INT son cogestores del Festival”, agregó.
"Esta reunión virtual no tuvo solamente la intención de anunciar la postergación del Festival, sino también inaugurar un espacio de diálogo con miras a proyectarlo en el nuevo contexto post pandemia”, concluyó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país