
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La construcción del Campus de la UnRaf avanza aún en el contexto que atraviesa la economía del país en particular y del mundo en general. Radio ADN dialogó con el Licenciado Rubén Ascúa, Rector de la alta casa de estudios.
Locales21/05/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) continúa con la obra del primer edificio de su Campus ubicado en el predio de 10 ha sobre Avenida Ángela de la Casa, en el suroeste de la ciudad de Rafaela. En la actualidad, ya se puede visualizar el volumen real de esta construcción inicial de 859 m2 cubiertos y 113 m2 semicubiertos destinados al funcionamiento de aulas laboratorio donde se desarrollarán actividades académicas y de investigación de esta Universidad Pública.
La obra comenzó en septiembre de 2019 y hasta hoy, el avance es de un 35%. La etapa de hormigón ya se encuentra terminada lo que permite apreciar la forma definitiva del proyecto. Ahora, varias tareas se están ejecutando de manera simultánea: mampostería de elevación, electricidad, desagües pluviales, estructura para cielorrasos y tabiquería interior de placa de roca de yeso.
En estas semanas se avanzará en los trabajos de mamposterías HCCA (Hormigón Celular Curado en Autoclave), un material innovador 100% mineral producido a partir de arena de sílice, cal, cemento, agua y millones de burbujas de aire uniformemente distribuidas en la mezcla, que contribuye al concepto de edificio sustentable con el que se realizará toda la obra del Campus.
“Nuestros sueños están intactos. La situación de aislamiento nos presentó muchos desafíos en todos los planos institucionales, ya sean académicos, de investigación aplicada, administrativos e informáticos y de bienestar universitario. Continuar con la construcción del Campus es uno de los principales objetivos, resguardando la salud de los trabajadores a través de la normativa vigente. Vamos a avanzar con toda la energía y el profesionalismo que nos brindan nuestros equipos, a quienes cuidamos y agradecemos profundamente”, expresó el Rector, Dr. Rubén Ascúa. En el diálogo con "La mañana de ADN", también hubo alusión a los cambios constantes de los costos. "Hay una gran movilidad en los costos.Eso también genera demoras porque a la empresa le interesa tener los menores costos y la universidad tiene que -a su vez- ir adaptándose a esos requerimientos y todo eso también lleva tiempo, pero entiendo que no hubo demasiados problemas en cuanto a la provisión de materiales".
La autoridad máxima de UnRaf también dio cuenta de la previsibilidad necesaria en materia económica para afrontar desafíos de esta naturaleza. "Nosotros habíamos realizado un plan interno dentro de la universidad para acumular los fondos necesarios como para poder animarnos a hacer esta primera obra y empezar a demostrar que se puede construir y se puede avanzar a pesar de las circunstancias de la economía en los últimos años, y en particular lo que hace a la inestabilidad macroeconómica, se ha ido deteriorando mucho. Resalto el hecho de que nosotros al estilo rafaelino, vamos a tratar de encontrarle las soluciones por nuestra cuenta hemos acumulado recursos, ahorros propios que nos permiten financiar esto y hemos estado defendiendo la pérdida de valor", afirmaba Ascúa.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.