
Falleció Adrián Gerbaudo, reconocido periodista y comunicador de Rafaela
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.
El presidente de la Federación de Vecinales, Javier Grande, participó de un encuentro con el intendente de la ciudad y el máximo referente de la fuerza de seguridad, Claudio Romano.
Locales20/05/2020En la Municipalidad de Rafaela, el intendente Luis Castellano; el jefe de la Unidad Regional V de Policía (URV), Claudio Romano; el subjefe de la URV, Ariel Palomeque, y el presidente de la Federación de Vecinales, Javier Grande, formaron parte de un encuentro organizado para que los vecinalistas conozcan al nuevo Jefe de Policía y le planteen las diferentes realidades que vive cada barrio de nuestra ciudad en materia de seguridad.
En este primer diálogo los temas se orientaron a la importancia de darle continuidad a la organización de las mesas de seguridad barriales, la incorporación de la Justicia al debate de cómo enfrentar el problema de la inseguridad y sus actores, la responsabilidad de los propietarios de terrenos privados en cuanto al mantenimiento de los mismos para evitar la generación de focos delictivos, entre otros.
De la reunión también participaron la secretaria de Gobierno y Participación, Amalia Galantti; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la coordinadora del área Vecinales, Vanesa Macagno; el representante del Ministerio de Seguridad, de la Secretaría de Gestión Social e Institucional de la Seguridad, Bruno Rossini, otros integrantes del Gabinete municipal y miembros de distintas comisiones vecinales.
Mesas de seguridad barriales
En el marco del encuentro, Luis Castellano mencionó que “veníamos trabajando con las mesas de coordinación en seguridad junto a las vecinales que son las que nos brindan el pulso de lo que ocurre en cada barrio. La llegada impensada del coronavirus nos obligó generar una pausa en ese proceso”.
El Intendente señaló que “si antes era importante trabajar en colaboración y todos juntos, ahora más que nunca. Por eso vamos a retomar las reuniones de seguridad con las vecinales”, expresó el titular del Ejecutivo a los presentes.
Muy positiva
Maximiliano Postovit, destacó que la reunión "fue muy positiva que tenía como objetivo principal hacer que los vecinos conozcan al nuevo Jefe de la Unidad Regional quien se puso a disposición".
El funcionario manifestó que "charlamos sobre la posibilidad de realizar reuniones semanales con las distintas vecinales de manera agrupada, tomando como referencia una complejidad una problemática similar. De acuerdo a cómo avancen las reuniones de manera integral, abordar las diferentes características que presenta la problemática de la inseguridad".
"El vínculo con el vecino a través de la vecinales es fundamental. Son el termómetro de lo que pasa en la ciudad y nos pone muy contentos que el Jefe de Policía esté predispuesto a trabajar de manera coordinada y esperando que en el futuro se logre una respuesta positiva de la Justicia que es lo que todos anhelamos", mencionó.
Muchas esperanzas
Por su parte, Javier Grande dijo que, de la reunión "salimos con muchas esperanzas de poder retomar el trabajo que veníamos desarrollando desde hace algunos meses en las mesas de seguridad barrial".
Grande expresó que tuvieron "la posibilidad de acercarle al nuevo Jefe de Policía las distintas problemáticas que tienen los barrios de primera mano"
Entre otros temas, el presidente de la FEV dijo que dialogaron sobre "la falta de agentes y de móviles" y que la autoridad policial coincidió en la idea. En ese aspecto, "esperamos que, una vez pasada la cuarentena, la Provincia pueda enviar más personal y móviles.
El dirigente vecinalista agregó que "aprovechamos la oportunidad para presentarle el problema que existe con los terrenos baldíos".
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.
En el marco del plan de mejora de 22 plazas en toda la ciudad, el Municipio avanza con la transformación de este espacio en barrio Ilolay, priorizando la accesibilidad, el juego y la vida comunitaria.
Los concejales Valeria Soltermam, María Paz Caruso, Juan Senn y Martín Racca expresaron su preocupación ante la falta de avances concretos sobre el plan de pavimentación anunciado por el intendente Leonardo Viotti durante la semana previa a las elecciones. A pesar del fuerte despliegue mediático y las promesas realizadas a los vecinos, el Ejecutivo aún no remitió ningún proyecto al Concejo Municipal para su tratamiento y análisis.
El CCIRR propone avanzar hacia una normativa que permita generar condiciones que promuevan un desarrollo ordenado, sustentable y abierto a distintas escalas de proyectos.
Con una inversión superior a los 47 millones de pesos, la gestión del intendente Leonardo Viotti avanza en la mejora de la infraestructura educativa para la primera infancia, cumpliendo con una demanda histórica.
Durante seis días, la ciudad vivió una verdadera fiesta cultural con funciones agotadas, propuestas diversas y una comunidad profundamente involucrada. El intendente Viotti confirmó la próxima edición.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.
El Tribunal de Disciplina del Consejo Federal decidió darle por ganado el partido al León y sancionar severamente al Lobo con multa económica y partidos sin hinchas.
El intendente Leonardo Viotti enumeró el total de equipos adquiridos desde el comienzo de su gestión y los que se comprarán el próximo año. “Estamos hablando de más de 5.000 millones de pesos invertidos en equipamiento en las distintas etapas”, señaló.
Tenía una extensa trayectoria en medios gráficos, radiales y digitales. Su muerte enluta al periodismo local y deja una huella profunda entre colegas, oyentes y lectores.