
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
De acuerdo a los datos informados por la Bolsa de Comercio de Santa Fe, el cultivo alcanzó la mejor producción y rinde de los últimos años. Las condiciones climáticas fueron favorables durante todo el ciclo.
Agro13/05/2020Finalizó el ciclo del cultivo de soja de primera en el centro norte santafesino, con muy buenos números. Según informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la superficie sembrada fue de 897.500 ha, la superficie cosechada de 897.000 ha, el rendimiento promedio se ubicó en 39 qq/ha y la producción final aproximada fue de 3.498.459 tn.
“El proceso de recolección presentó dos características de importancia: desde el inicio hasta su final se realizó bajo muy buenas condiciones climáticas, tiempo seco y óptimo; también se advirtió que un importante porcentaje de grano se embolsó ante la realidad del contexto nacional y provincial”, indicaron los técnicos del Sistema de Estimaciones Agrícolas.
La campaña 2019/2020 de la soja temprana fue sin dudas la mejor de los últimos años, teniendo en cuenta que se observa un crecimiento tanto en la producción y el rinde promedio, que aumentó 2,5 qq/ha en comparación con la campaña anterior, que fue de 36,5 qq/ha.
Fuente: Nuestro Agro (Maximiliano Luján)
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.